
Cámaras ATM Guayaquil: ¿Cómo apelar una multa impuesta por videovigilancia?
La ATM detalló las opciones existentes para poder apelas las sanciones de tránsito
En Guayaquil, las multas impuestas a través de las cámaras de videovigilancia se han convertido en un tema polémico. Aunque el sistema busca reforzar la seguridad vial y sancionar infracciones en tiempo real, muchos ciudadanos cuestionan su transparencia y temen que las sanciones no siempre sean justas.
Frente a este malestar, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) recalca que existe un procedimiento para impugnar estas multas.
Así puedes presentar la apelación por multa impuesta por videovigilancia
El conductor que considere que la sanción es errónea tiene hasta tres días hábiles para presentar una apelación. El trámite puede realizarse de manera digital o presencial, lo que permite a los usuarios elegir la vía más conveniente según su disponibilidad y recursos.
En la modalidad en línea, el proceso es relativamente rápido. El ciudadano debe ingresar a la página web oficial www.atm.gob.ec, dirigirse a la sección “Impugnación” y seguir los pasos para cargar su descargo. Allí puede adjuntar documentos, fotografías u otra evidencia que respalde su defensa.
Para quienes opten por la vía presencial, la ATM mantiene habilitados varios puntos en la ciudad. El trámite se puede realizar en los Centros de Revisión Técnica Vehicular ubicados en la Terminal Terrestre, la avenida 25 de Julio y la vía a Daule. También están disponibles las agencias del parque Samanes y el centro comercial Albán Borja.
La ATM insiste en que las impugnaciones son un derecho ciudadano y que los reclamos presentados dentro del plazo establecido serán revisados de forma técnica y legal. Sin embargo, la percepción ciudadana muestra que aún hay una brecha entre lo que establece la normativa y la confianza de la gente en su aplicación.
En una ciudad marcada por el caos vehicular y la desconfianza institucional, el reto no es únicamente garantizar que las cámaras sancionen con precisión, sino que el sistema de apelaciones funcione con transparencia y agilidad, para que los conductores sientan que se respeta su derecho a la defensa.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!