Desfile de Guayaquil Cuerpo de Bomberos
Unidades especializadas en combate contra incendios, rescate e intervención en emergencias fluviales serán apenas algunas que se verán durante el desfile por las calles de la ciudad.Cortesía

Desfile de Bomberos este 19 de julio: estas calles estarán cerradas en Guayaquil

Cierre de calles, desvíos y un desfile motorizado con 45 unidades marcarán la tarde y noche de este 19 de julio en Guayaquil

Como históricamente ha pasado, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil rendirá homenaje a la ciudad por sus fiestas julianas con un gran desfile motorizado que recorrerá las principales avenidas del sur, centro y norte de la ciudad este sábado 19 de julio.

El evento, que se iniciará a las 18:00, implicará cierres viales progresivos, desvíos parciales y la presencia institucional que impactará directamente la movilidad de miles de ciudadanos.

La caravana estará integrada por más de 45 unidades entre motobombas, ambulancias, carros escalera y vehículos especializados en atención de emergencias. También participarán unos 600 bomberos, quienes mostrarán su equipamiento y capacidades en combate contra incendios, rescate, atención prehospitalaria y manejo de materiales peligrosos.

Accidente de tanquero en la vía a la costa

Un tanquero que transportaba combustible se volcó en la vía a la costa

Leer más

(Lo invitamos a leer: Las islas de abandono que La Puntilla oculta en Samborondón

¿Cuál es la ruta del desfile?

El punto de partida, según ha indicado el Cuerpo de Bomberos en sus cuentas oficiales, será el Cuartel Jefe Asisclo Garay No. 2, ubicado en las calles 10 de Agosto y Esmeraldas, en el centro-sur de la ciudad. Desde allí, la caravana recorrerá una ruta de más de 12 kilómetros hasta llegar al Cuartel Coronel Vicente Adum Antón No. 5, en la avenida del Bombero, al norte de la ciudad.

(Le puede interesar leer: La conexión entre clima y salud mental: enfoque en el bienestar de los guayaquileños

Desfile de Guayaquil Cuerpo de Bomberos
Este año, el desfile incorpora una renovada ruta que atraviesa avenidas principales de las ciudadelas Kennedy, Urdesa y Miraflores.Cortesía

Estas son las calles y avenidas por donde pasarán los vehículos de emergencia:

  • Av. Quito hasta Víctor Manuel Rendón

  • Lorenzo de Garaycoa hasta av. 9 de Octubre

  • Av. 9 de Octubre hasta Malecón Simón Bolívar

  • Calle Loja hasta Dr. Julián Coronel

  • Avenida Kennedy

  • Avenida Víctor Emilio Estrada (Urdesa)

  • Avenida Dr. Adolfo Alvear Ordóñez (Miraflores)

  • Avenida Pdte. Carlos Julio Arosemena Tola

  • Llegada: Avenida del Bombero, en el cuartel Vicente Adum

Este año se incorporó una ruta renovada que atraviesa zonas residenciales clave como Kennedy, Urdesa y Miraflores, por lo que se espera mayor presencia de público a lo largo del recorrido.

bomberos
En 2024, los carros de los bomberos recorrieron las calles del norte de la ciudad. .Cortesía

¿Qué otros eventos afectarán el tránsito ese día?

El desfile motorizado no será el único evento del sábado. Ese mismo día están programados dos actos adicionales:

  • 09h30 – Pregón Estudiantil

  • 16h00 – Desfile Artístico con carros alegóricos

Ambos tendrán lugar en el centro de la ciudad y también implicarán cierres viales temporales en sectores como la avenida 9 de Octubre y sus alrededores.

¿Qué medidas de control habrá?

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que agentes estarán desplegados a lo largo de toda la ruta para orientar a peatones, conductores y residentes, y así garantizar una movilidad segura durante las celebraciones. También se contará con señalización temporal, rutas alternas y monitoreo con drones en puntos estratégicos.

Para Sandra Coello, habitante de la Kennedy, resulta bonito que los bomberos recorran la Víctor Emilio Estrada y otras zonas del norte. "Creo que es importante que todos los guayaquileños conozcan quiénes son los rostros de esta institución. Además de rendirle homenaje a la ciudad, rendimos homenaje a estas persona que en más de una ocasión nos han salvado. Y es que sí, ellos apagan incendios pero también nos han ayudado en otras emergencias. El año pasado, por ejemplo, fueron ellos quienes rescataron a mi gato cuando se trepó a un árbol gigante del que no podía bajar", recordó. 

contaminación estero Salado
En repetidas ocasiones, tras un derrame de combustible o material similar, personal del Cuerpo de Bomberos se ha sumido a los trabajos de limpieza y recuperación del estero Salado.FRANCISCO FLORES
Estero Salado

Derrame en estero Salado: Universidad Ecotec también investigará contaminación

Leer más

Katthy Murillo, residente de Urdesa, piensa de forma similar. "Creo que Urdesa y otras rutas por las que pasarán se llenar de alegría, que es lo que más necesitamos. Los bomberos han salvado vida y también nuestros cerros y el mismo estero Salado, muchas veces contaminado por culpa de terceros. Me alegra este homenaje. Esta es la primera vez que lo veré", reconoció a EXPRESO. 

Según cifras de los Bomberos, solo durante la semana del 7 al 13 de julio la entidad atendió un total de 494 emergencias: 381 urgencias hospitalarias, 62 incendios, 17 atenciones por presencia de materiales peligrosos, 5 rescates de animales, entre otros. 

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ