
Biblioteca de Guayaquil abre fondo con libros de hasta 400 años de antigüedad
Más de 9.000 ejemplares, incluidos incunables y primeras ediciones, estarán disponibles para investigadores
La Biblioteca Municipal de Guayaquil anunció la apertura al público investigador de la Reserva de Patrimonio Bibliográfico José Joaquín de Olmedo, que custodia más de 9.000 ejemplares publicados entre 1537 y 1949.
Este fondo, considerado el repositorio de memoria más antiguo de la ciudad y uno de los más destacados del Pacífico Sur, reúne incunables, primeras ediciones y colecciones raras.
Entre sus piezas más valiosas figuran:
- Veneris Tribunae de Ludovico (1537).
- Una Biblia impresa en Madrid (1797).
- El cuarto libro de la Galatea (1585), publicado en vida de Miguel de Cervantes.
“También se conservan libros que pertenecieron a la biblioteca americanista de José Joaquín de Olmedo, cuya mayor parte fue destruida en el gran incendio de Guayaquil”, informó el Cabildo.
Municipio de Guayaquil
Guayaquil resguarda colección histórica con 9.000 libros raros y primeras ediciones
El proceso de conservación incluyó reubicación técnica, controles de temperatura y humedad y mobiliario especializado. Con estas mejoras, el material podrá consultarse bajo estrictos fines de investigación académica.
Además, el Municipio adelantó la renovación de colecciones en la Sala Infantil y la Comiteca, así como nuevas políticas inclusivas con el Fondo Braille, que busca garantizar el acceso a la lectura para personas con discapacidad visual.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.