
Cinco casos de intoxicación en Balzar y ninguna respuesta
Otro plantel sufre intoxicación. Ya son diez casos entre 2024 y 2025, sin que haya una explicación oficial
Los padres de un colegio y de dos escuelas del norte del cantón Balzar, en la provincia del Guayas, retiraron al mediodía de este 27 de octubre a sus hijos de los planteles tras percibir un fuerte olor a fertilizante que invadía el ambiente. La exposición intoxicó a varios estudiantes, quienes fueron trasladados en ambulancias por los bomberos al Hospital Básico de Balzar.
Hasta el cierre de esta edición, la Policía, los Bomberos y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) investigaban lo ocurrido en los tres establecimientos, donde también resultó afectada una adulta mayor. Según testigos, se trataría de una docente, aunque las autoridades del plantel no se han pronunciado. Este Diario solicitó información, pero no obtuvo respuesta.
Los estudiantes, según pudo constatar EXPRESO, presentaron síntomas como dolor de cabeza, vómitos, diarrea y desmayos, y permanecían bajo atención médica de emergencia.
(Le puede interesar leer: Buses de Durán en Guayaquil: Esto dijo ATM sobre la prohibición de entrar al centro)
Cinco casos en 2025
La situación ha generado alarma entre los padres, ya que este sería el quinto caso de intoxicación masiva registrado en Balzar solo este año, bajo la misma modalidad. Desde 2024 se han contabilizado otros cinco casos similares, sin que las autoridades hayan logrado determinar la causa de estos reiterados incidentes ni hayan explicado qué medidas se están tomando para prevenirlos.
Solicitudes sin respuesta
EXPRESO también solicitó información a los ministerios de Salud y Educación para conocer las acciones adoptadas para proteger la salud del personal educativo y de los niños, pero hasta el cierre de la edición no obtuvo respuesta.
Julia, madre de una de las escuelas afectadas, denunció la negligencia de las autoridades y exigió que actúen ante la gravedad de la situación.
“Mi hija de 10 años está mal, con vómitos, porque respiró ese olor a químico. Ya son diez casos desde 2024 y nadie hace nada para detener esto, que pone en riesgo la vida de los estudiantes. ¿Qué están esperando?”, cuestionó la ciudadana, que pidió no se publicara su apellido por temor a represalias.
El capitán César Rodas Uriña, jefe del Cuerpo de Bomberos de Balzar, confirmó que una decena de estudiantes y una adulta mayor fueron atendidos en el hospital local. “Junto con las demás autoridades continuamos investigando para esclarecer este nuevo caso, ocurrido en menos de un mes”, indicó.
Preocupación ciudadana
Frente a esta situación, los habitantes exigen respuestas inmediatas. Gladys Bermeo aseguró que urge que las autoridades “tomen con seriedad el tema”.
(Le puede interesar leer: Seis personas detenidas tras operativos en la ATM por presunta asociación ilícita)
“Está intoxicándose la gente y nadie mueve un dedo. Ven llegar las ambulancias a atender a los alumnos y al personal, y no les parece extraño. Son intoxicaciones masivas. ¿Qué esperan, que muera alguien en casa? Actúen ya. Dejen de ser indiferentes ante un problema que amenaza la vida de todos”, reclamó.
Homero Cárdenas, familiar de un menor afectado, coincidió y pidió que la Alcaldía se involucre. “Si a nosotros no nos escuchan, que al menos la Alcaldía y los concejales exijan respuestas. ¿Qué harían si fueran sus hijos los afectados? ¿Les gustaría sentir este miedo? Reaccionen. ¿Tienen claro de dónde surgen las fugas de las empresas que provocan envenenamiento? Sancionen y hagan público. No guarden silencio. No sean cómplices”, sentenció.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!