INTOXICACION MASIVA BALZAR
El Cuerpo de Bomberos acudió a atender la emergencia.EDGAR ROMERO/EXPRESO

Balzar en alerta por nuevos casos de intoxicación de alumnos: ¿Qué pasó?

Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) investigan

Una decena de alumnos de una escuela del centro de Balzar recibía hasta este 15 de noviembre de 2025 atención médica en diferentes casas de salud, tras intoxicarse junto a otros compañeros dentro de su plantel la tarde del viernes 14 de noviembre.

En 19 días, este es el segundo caso de intoxicación masiva registrado en una institución educativa, provocado por fuertes olores químicos en el ambiente. Desde 2024, se han reportado estos misteriosos episodios en escuelas y colegios de la cabecera cantonal.

Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas ni identificado a los responsables de estos hechos que ponen en riesgo la vida de estudiantes y docentes.

19 alumnos fueron atendidos de emergencia por intoxicación

Hasta este 15 de noviembre de 2025, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) continuaban investigando este nuevo caso en los exteriores del plantel, mientras los padres de familia exigían respuestas y medidas firmes para frenar estos sucesos. Hasta este fin de semana no había detenidos.

patrullaje de la Policía en Balzar

Sicariato en Balzar: Dos jóvenes fueron asesinados en una discoteca

Leer más

El sargento Livinton Zambrano, del Cuerpo de Bomberos del cantón, confirmó a EXPRESO que 19 estudiantes fueron atendidos de emergencia en el hospital local, con síntomas como dolor de cabeza, picazón en la garganta y el rostro, además de vómitos.

“Al llegar nuestro personal, en una esquina del patio de la escuela se encontró un líquido blanquecino regado. Por ello, las autoridades del Ministerio de Salud y otras instituciones tomaron muestras para los respectivos análisis”, indicó el uniformado.

Por otro lado, padres de familia reclaman: “Ya son varias las veces que pasa esto en los centros educativos y hasta el momento no se determina quiénes son (los responsables) ni por qué. Tenemos un pueblo sin autoridades. Mi hijo de ocho años, desde el viernes, está con picazón en la garganta y por eso sigue internado en una clínica de la localidad”, recalcó Germania, madre de un estudiante afectado.

Otro padre de familia señaló que esperan un pronunciamiento de las autoridades de Educación para que, desde el lunes, las clases sean virtuales. “No podemos seguir exponiendo a nuestros hijos. Esto no es un juego; es la vida de ellos la que corre peligro”, recalcó José, de 50 años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!