
Aquiles Álvarez: “Un necio con poder persigue; el humilde trabaja de sol a sol”
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, encabezó la sesión solemne por los 490 años de fundación de la ciudad
En medio de aplausos y del respaldo de su equipo de trabajo, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, presidió la sesión conmemorativa por los 490 años de fundación de la ciudad. El evento se desarrolló en la intersección de la avenida 9 de Octubre y el Malecón, donde se instaló una tarima principal.
Álvarez estuvo acompañado por la vicealcaldesa Tatiana Coronel y su amigo y exconcejal Raúl Chávez.
En su discurso, Álvarez lanzó fuertes críticas al Gobierno Nacional, señalando que “la gente sabe quién trabaja y quién es vago”, y agradeció a los 8.000 trabajadores municipales que, según él, “no duermen por sacar adelante a Guayaquil”.
Te invitamos a leer | Sesión solemne del Municipio de Guayaquil por los 490 años de la fundación | EN VIVO
El alcalde aseguró que “la ciudad fue abandonada” y cuestionó la falta de pago de asignaciones por parte del Ejecutivo:

“¿Qué es el progreso? ¿Despedir a 5.000 trabajadores?”, dijo, aludiendo a recortes presupuestarios.
La “resistencia”, el eje del aniversario
Álvarez aprovechó su intervención para recalcar que la conmemoración no es solo una fecha histórica, sino una muestra de resistencia ciudadana.
“Guayaquil no es una ciudad que espera. Aquí no se reparten migajas; nadie se arrodilla ante nadie”, enfatizó. Añadió que su familia ha sufrido por las consecuencias del poder, pero que su compromiso con la ciudad sigue firme.
Además, anunció que, al cierre de 2025, se habrán realizado 32 eventos turísticos con el objetivo de atraer inversión y promover la cultura.
- Durante el acto, el Concejo Municipal entregó las Preseas Cívicas al Mérito en diferentes categorías:
- Mérito científico: Fundación Amiguitos del Océano.
- Mérito cultural: Kléber Chica y Luis Almeida.
- Servicio social: Cardenal Luis Cabrera, quien participó en el cónclave que eligió al papa León XIV.
- Mérito deportivo: Felipe Caicedo, Esteban Dreer, Lucía Yépez (medalla de plata en París 2024) y María Córdova.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.