
Aquiles Álvarez denuncia estafa con cuenta falsa que promete "un buen paquete"
El alcalde de Guayaquil expuso una modalidad de engaño que usurpa su identidad en redes sociales. No es el primer caso
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa que utiliza su nombre e imagen para engañar a los usuarios en redes sociales. El burgomaestre publicó en su cuenta oficial de X la captura de pantalla de un mensaje fraudulento, acompañada de una advertencia contundente: "Obviamente esto es falso".
"Un buen paquete"
En la imagen expuesta por Álvarez, se observa un mensaje directo enviado desde una cuenta falsa que suplanta su identidad. El texto busca atraer a posibles víctimas con promesas de ayuda económica. "Hay recursos disponibles. Dependiendo de dónde vivas, podría haber organizaciones locales o programas gubernamentales diseñados para ayudar a las personas con necesidades financieras", reza el mensaje fraudulento, que culmina ofreciendo capacitación laboral, asistencia y hasta recursos para iniciar un negocio propio, con la promesa: "Me aseguraré de que todos reciban un buen paquete".
Un mensaje mal redactado, con poca cohesión lingüística que es similar a diferentes tipos de estafa internacional, que suplantan la imagen de celebridades o políticos.
Obviamente esto es falso.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) August 26, 2025
😂 pic.twitter.com/E3dBo0TC4h
Antecedentes de fraude
Esta táctica de suplantación de identidad no es nueva para el Cabildo porteño. En marzo de 2025, la Coordinación General de Proyectos (Zumar) del Municipio de Guayaquil ya había advertido sobre un fraude similar, en el que personas inescrupulosas solicitaban datos personales a través de formularios electrónicos falsos, utilizando el nombre de la entidad.
En aquella ocasión, el Municipio aclaró que el acceso a sus programas y talleres se realiza únicamente de manera presencial en los puntos autorizados, como medida de seguridad para proteger la información de los ciudadanos.
Ante este nuevo intento de estafa, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a no caer en engaños y a verificar la información a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Guayaquil. Se recomienda no compartir datos personales ni interactuar con cuentas no verificadas que ofrezcan beneficios económicos o sociales en nombre de funcionarios públicos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!