
“Prefieren acatar, no enfrentar", responde Álvarez a suspensión del paso elevado
El alcalde de Guayaquil responde a la Prefectura y cuestiona la decisión de suspender la obra en Los Ceibos
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reaccionó este viernes 11 de julio a la situación del paso elevado de Ceibos y calificó la suspensión como una medida sin sustento técnico, impulsada por "presión política". Durante su evento de rendición de cuentas, el burgomaestre defendió la legalidad del proyecto y anunció una contraofensiva para revertir la decisión.
¿Qué hará ahora el Municipio?
"La obra del paso elevado en la intersección de la Av. del Bombero con la Av. Dr. Leopoldo Carrera tiene permisos, tiene informes técnicos y cumple con la ley. Lo que no tiene es sustento para frenarla, pero lo que sí le sobra es presión política", sentenció Alvarez.

El alcalde cuestionó duramente la base de la suspensión ordenada por el Ministerio de Ambiente (MAATE), que se amparó en "3.000 supuestas denuncias" ciudadanas. Para contrarrestar esta cifra, Alvarez anunció una acción concreta: "El martes máximo presentaremos 20.000 firmas que sí aprueban la obra".
Además, reveló un dato que, según él, invalida la medida. Afirmó que entre el 4 y 7 de junio, técnicos de la Prefectura y del propio MAATE realizaron inspecciones en el territorio y concluyeron que "no hay ningún problema técnico" con el proyecto.
En su intervención, Alvarez también lanzó una crítica velada a la Prefectura del Guayas por su rápido acatamiento a la orden ministerial. "Entendemos la posición de la Prefectura… prefieren acatar, en lugar de enfrentar para evitar problemas de carácter político", señaló, para luego añadir de forma desafiante: "Nosotros enfrentamos".
Finalmente, el alcalde advirtió sobre las repercusiones que esta decisión podría tener en la seguridad jurídica y la confianza de los organismos multilaterales que financian obras para la ciudad. Mencionó que esta suspensión "no le va a gustar" al ente que otorgó el préstamo (CAF) para este proyecto, el cual, recordó, cuenta con garantía soberana del Gobierno Central.
La obra del paso elevado en la intersección de la Av. del Bombero con la Av. Dr. Leopoldo Carrera TIENE permisos, TIENE informes técnicos y CUMPLE con la ley. Lo que NO TIENE es sustento para frenarla, pero lo que sí le sobra es presión política.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) July 11, 2025
Entendemos la posición de la… pic.twitter.com/p0ZZNA5ziD
La contundente reacción del alcalde escala el conflicto y lo convierte en una pugna directa entre el Municipio y las otras instancias de gobierno, dejando el futuro de la obra a la espera de una batalla de firmas y la revisión técnica final del MAATE.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!