
Aquiles Álvarez anuncia fin de VIPA, la app que generó polémicas multas
La app usada para reportar infracciones de tránsito fue suspendida, según anunció el alcalde Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, confirmó este jueves 21 de agosto que la aplicación VIPA, cuestionada por su uso para reportar infracciones de tránsito, será dada de baja definitivamente.
“Sobre la app VIPA para multar en Guayaquil: el contrato será terminado y así se ejecutará. De momento está suspendida, no puede multar a nadie. Punto”, escribió en su cuenta de X.
La aplicación VIPA fue presentada como una herramienta para que los ciudadanos, bajo el anonimato, puedan reportar infracciones y novedades de movilidad. Sin embargo, en pocos meses recibió múltiples críticas por sanciones consideradas injustas, en algunos casos.

Uno de estos casos fue el de Diego Ibarra, multado luego de ser grabado mientras dejaba a un pasajero en las calles 29 y Gómez Rendón, en el suroeste. “Un tipo me grabó tres segundos y con eso me multan. Ladrones”, denunció el pasado 4 de abril.
Ante los reclamos, la ATM defendió el sistema indicando que todos los reportes pasan por procesos de verificación y recordó que las multas pueden ser impugnadas presencialmente o en línea.
Pese a los cuestionamientos, hay ciudadanos que defiendieron el uso de VIPA. Luis Palacios, residente de la ciudadela Bellavista, aseguró que esta aplicación le ha sido útil para evidenciar infracciones mientras se dirige al centro de Guayaquil. “Usted viera la cantidad de infractores a diario. No es una app que genere problemas. Más bien, ayuda a controlar a algunos”, dijo a EXPRESO.
Ahora, con el anuncio del alcalde Álvarez, el futuro de VIPA queda sellado. La aplicación, según el funcionario, ya no podrá emitir sanciones y el contrato será terminado.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.