
Alcalde de Guayaquil alerta sobre análisis del Gobierno a la Autoridad Aeroportuaria
Aquiles Álvarez denunció un intento del Gobierno de intervenir, calificando la acción como un retroceso hacia el centralismo
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, denunció que el Gobierno nacional estaría revisando las competencias municipales, lo que calificó como una “señal de centralismo” que amenaza la autonomía de la ciudad.
Durante su rendición de cuentas, el alcalde reveló que “ya se inició un proceso de análisis sobre la competencia de la Fundación Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG)”, una entidad que depende del Municipio y que supervisa la gestión del aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
¿Por qué Aquiles Álvarez acusa al Gobierno de centralismo?
“Entonces, ¿cuál es la hoja de ruta? ¿Se van a meter a analizar las reglas para concesiones y después, con la excusa de proteger, terminar dando concesiones a dedo? ¿Queremos volver al Guayaquil del agua por tanqueros o al aeropuerto asqueroso de antes?”, cuestionó el alcalde.
Las declaraciones del alcalde fueron durante un enlace radial difundido este miércoles 12 de noviembre.
Álvarez insistió en que no permitirá un retroceso en el modelo de gestión local y defendió el proceso de descentralización e incluso citó como ejemplo la gestión del exalcalde Jaime Nebot, líder del Partido Social Cristiano (PSC).
“Si tenemos un país que aplica el centralismo, ¿a dónde nos vamos?”, expresó el funcionario.
Además, el alcalde se refirió a la polémica por el servicio de agua potable en la ciudad y criticó a la ministra de Ambiente, Inés Manzano.
La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil es una fundación municipal que se encarga de planificar y supervisar la infraestructura aeroportuaria del cantón. Su objetivo es garantizar un servicio eficiente y promover el desarrollo de la aviación local, razón por la cual el alcalde considera “inaceptable” que el Gobierno central pretenda intervenir en su manejo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites?