Superliga femenina,  fútbol ecuatoriano, Dragonas IDV, Barcelona, Emelec
Dragonas Independiente del Valle, vigentes campeonas, y Universidad Católica se presentan como fuertes rivales en el torneo.CORTESÍA

Superliga Femenina: nuevo formato y duelos imperdibles

El campeonato ecuatoriano arranca con un nuevo sistema debido a la Copa América. Doce equipos lucharán por el título

Todo está listo para el inicio de la séptima edición de la Superliga Femenina, torneo que cada año se va consolidando y ha servido de vitrina para que varias futbolistas sigan con su carrera en clubes del exterior. 

Te invitamos a leer: LigaPro 2025: así está la agenda de partidos para el fin de semana

Para 2025 hay un cambio en el formato, debido a la disputa de la Copa América femenina en el país. Los doce equipos jugarán dos rondas todos contra todos y los que se ubiquen en los cuatro primeros lugares de la tabla clasificarán a las semifinales, que se llevarán a cabo después del torneo de selecciones, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto.

Mushuc Runa, Orense, Copa Sudamericana, clasificación, fase de grupos

Copa Sudamericana: Luis Chango afirma que Mushuc Runa “seguirá haciendo historia”

Leer más

Las Dragonas Independiente del Valle, vigentes campeonas, aparecen como el rival a vencer, pese a que perdieron a importantes jugadoras como la arquera Andrea Vera, la zaguera Analiz Zambrano y la delantera Nayely Bolaños, que ahora forman parte de Deportivo Cali, Atlético Nacional (de Colombia) y Pumas (de México), respectivamente.

El técnico cafetero Gustavo Pineda comentó que “el objetivo que nos hemos trazado es conseguir el bicampeonato y eso lo tenemos que construir partido a partido”. Resaltó que los equipos que conforman la Superliga “han venido creciendo y eso ha hecho que también aumente el nivel del torneo”.

Otro de los favoritos es Barcelona, que cuenta con la experimentada estratega Wendy Villón y va por la revancha, tras caer en la anterior final. En sus filas además tiene a la máxima goleadora de la competencia, Madelin Riera, y ha reforzado la base del plantel de 2024.

Superliga femenina,  fútbol ecuatoriano, Dragonas IDV, Barcelona, Emelec
Madelin Riera es la goleadora histórica de la competencia femenina y líder de Barcelona.ARCHIVO / EXPRESO

Entre las jugadoras amarillas destaca Maylin Arreaga, quien manifestó que “tenemos como meta mejorar lo hecho el año pasado, queremos revancha, conseguir el título para poder jugar Copa Libertadores representando al país. Tenemos un grupo unido y muy fuerte”.

También hay equipos que regresaron a la Primera Categoría, como Emelec, tras dos temporadas en busca del ascenso, y clubes que debutarán, como es el caso de Vinotinto, que tiene en el banquillo a Francisco Ramírez, quien fue campeón con Ñañas en 2022.

ASÍ SE JUGARÁ LA PRIMERA FECHA DE LA SUPERLIGA

La séptima edición de la Superliga femenina arranca el sábado 8 de marzo con el duelo entre las campeonas, Dragonas Independiente del Valle ante Emelec, a las 11:00. En el mismo horario, Macará se medirá a Ñañas, mientras que a las 11:30, Universidad Católica jugará ante Vinotinto.

El domingo 9 de marzo se completa la jornada inicial. Liga de Quito recibirá a Espuce (11:30), El Nacional será local ante Leones del Norte (12:00) y Deportivo Ibarra enfrentará a Barcelona (12:00).

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!