
¿Quién es Valentin Vacherot, el campeón sorpresa del Masters 1000 de Shanghái?
Es el de menor ranking en la historia en ganarlo: 204 ATP, además eliminó a su primo en la final y a Djokovic en semifinales
El tenista monegasco Valentin Vacherot, actual número 204 del mundo, logró este domingo 12 octubre su primer título como profesional tras derrotar a su primo, el francés Arthur Rinderknech (# 54 ATP), por 4-6, 6-3 y 6-3 y coronarse coronarse campeón del Masters 1000 de Shanghái.
El tenista de 26 años completó un torneo de ensueño y levantó su primer trofeo. Y es que fue atípico por donde se lo mire: derrotó a Novak Djokovic en semifinales y a Rinderknech, su primo, en la final. Además, con este triunfo Vacherot subirá hasta el puesto 40 del ránking ATP y obtendrá más de un millón de euros en premios, para certificar un cuento de hadas y un gran giro para su carrera.
The moment Vacherot completed a fairytale run 🙌#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/lFMt9ez7h7
— Tennis TV (@TennisTV) October 12, 2025
El perdedor tampoco la llevó tan mal. Rinderknech, quien derrotó al ruso Daniil Medvedev (4-6, 6-2 y 6-4) en la antesala de la final, se quedó sin su primer título a sus 30 años, pero por el camino venció a cinco cabezas de serie y se colocó entre los 30 mejores del mundo por primera vez.
Fue una definición hasta romántica, por así decirlo. Uno y otro se apoyaron en la pista en el ‘viaje’ hacia una final tan importante. Cuando Vacherot jugaba, Rindernech estaba en su ‘box’ junto al equipo para dar aliento. Mientras que cuando era el francés el que estaba en pista, el monegasco mostraba públicamente su apoyo. Hasta el final.

Este domingo, el primer set del francés fue impoluto. Sólido y seguro con su servicio con un 79 por ciento con el primer saque y, sobre todo, un 83 con el segundo que le permitieron cerrarlo sin conceder una sola bola de rotura.
"Two cousins are stronger than one"
— Tennis TV (@TennisTV) October 12, 2025
Moving, beautiful scenes in Shanghai ❤️@arthurrinder @val_vacherot pic.twitter.com/s3WyZ78h7m
No solo estuvo excelente en ese aspecto, sino que además fue efectivo cuando tuvo que serlo al resto. Logró romper a Vacherot en la primera bola de ‘break’ de la que dispuso, con 2-1 en el marcador a su favor, y, con esa ventaja, puso el set en sus manos hasta el 6-4 final.
Tras volver a pista, el nivel de los dos subió considerablemente, pero Rinderknech ya no estaba tan cómodo como antes. Sus números con el servicio bajaron y los del monegasco subieron tal y como se demostró en el tramo final de la segunda manga, momento en el que llegó la rotura del verdugo de Djokovic al de Medvedev, y, como consecuencia, el set.
Para más contenido, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!