LDU-ENTRENAMIENTO-JOSE-ANGULO
José Angulo es uno de los nuevos delanteros para Liga Deportiva Universitaria de Quito en esta temporada 2023. Él llega desde el Tijuana, del fútbol mexicano.CORTESÍA LDU

Liga de Quito y la obligación de corregir errores pasados

El equipo vivirá un reinicio con 12 altas y 12 bajas. Esta vez tratará de evitar que se repita la historia con millonarios yerros en sus fichajes

Liga Deportiva Universitaria de Quito mantiene abierto su libro de pases. La situación médica del recién llegado, el mediocampista argentino Mauricio Martínez, y la posible negociación del sub-20 Óscar Zambrano obligaron a la directiva a buscar, al menos, un nuevo elemento para la medular.

emelec-amistoso-entrenamiento

Instituto vs. Emelec: Los millonarios están listos para su primer examen

Leer más

Martínez llegó al plantel capitalino tras una larga paralización por culpa de dos roturas de ligamentos de la rodilla. El año anterior apenas jugó seis partidos. Por ello, le cuesta agarrar el ritmo de la pretemporada y trabaja de forma distinta al resto del grupo. Según los cálculos del cuerpo médico, necesitará por lo menos un mes para estar en condiciones.

Martínez hizo su descargo. “Tuve dos lesiones en la misma rodilla, pero eso ya está superado. No siento ningún dolor. Las complicaciones de ahora son musculares”, señaló.

Si bien lo esperarán, confiando en que será un verdadero aporte en la campaña, los dirigentes se vieron obligados a tomar medidas preventivas para impedir que se descompense la plantilla en una zona determinada, como ha sucedido en temporadas anteriores.

“Hemos fallado en Liga (de Quito), yo soy el responsable y no quiero fallar más”, reconoció el directivo Esteban Paz sobre las decisiones que ha tomado en la conformación de la plantilla en los últimos años.

Y, sobre esos yerros, hay varios casos que no solo pesaron en lo futbolístico, sino que se convirtieron en verdaderos problemas financieros.

Entre los últimos casos se puede mencionar al uruguayo Rubén Olivera. Llegó desde Italia en 2017. Su cartel apuntaba a una apuesta segura, pero tuvo muchos problemas. Nunca pudo asentarse en el club y se fue después de seis meses, costando al equipo 500 mil dólares.

Él es más recordado por su fotografía con un cigarrillo en la mano, ya que no anotó goles.

Curiosamente, ese mismo año se equivocó con otro charrúa: Felipe Rodríguez. Jugó 12 partidos y no marcó. Se fue por bajo rendimiento. Los dos fueron herencia del entrenador Gustavo Munúa.

El partido culminó 5-4 con victoria del PSG.

Messi y Ronaldo se volvieron a enfrentar en un amistoso

Leer más

En 2018 llegó a préstamo Gastón Rodríguez. Por un problema disciplinario fue separado del equipo. Su préstamo superó los 400 mil dólares.

En 2019, Liga de Quito compró la ficha de Andrés Chicaiza por 1,2 millones de dólares. A pesar de que era uno de los mejores jugadores del campeonato nacional, no fue considerado por los entrenadores albos, al punto de ser prestado a diferentes equipos. Solo el primer año de su contrato se quedó con los capitalinos; luego pasó por Universidad Católica, Deportivo Cuenca y Delfín. En todo ese tiempo, Liga de Quito cubrió un porcentaje de su sueldo.

En 2021, cuando la situación económica por culpa de la pandemia obligó a los equipos a revisar sus finanzas, el club quiteño siguió apostando fuerte. Por ejemplo, contrató a Juan Cruz Kaprof con un sueldo que superaba los 20 mil dólares mensuales. Las lesiones no dejaron en paz al argentino, por lo que no pudo jugar con regularidad y se sumó a la lista de errores.

Y, aunque la economía sigue “de guerra”, como dice Esteban Paz, se han seguido contratando a futbolistas que al final no se volvieron un aporte que marque diferencia, como Zaid Romero.

Pero, ahora, Paz confía. “Siento que hemos armado un equipo balanceado. Hemos inyectado jugadores de calidad a pesar de las dificultades económicas. Fueron contratados pensando en la idea del entrenador (Luis Zubeldía)”, indicó.

El entrenador Polo Carrera, quien fue campeón con el plantel merengue, reconoce que “a veces los fichajes terminan convirtiéndose en una lotería”.

Para él, hay bases para decidirse por algún jugador, pero su adaptación y la respuesta ante los diferentes escenarios puede pesar. 

Ojalá que este año le vaya bien con los fichajes. Es una aventura porque yo también tuve buenos futbolistas que al final no se adaptaron al estilo de juego, ni a la presión de la hinchada. No todos los equipos son para todos los jugadores.

Polo Carrera

MARCOS OLMEDO, EL ELEGIDO

Damián-Díaz-jugador-Barcelona

¿El último año de Damián Díaz en Barcelona?

Leer más

El volante de Macará, Marcos Olmedo, fue el elegido por el entrenador argentino, Luis Zubeldía, para sumarse al plantel para la temporada 2023.

La directiva del plantel ambateño desea que su futbolista se muestre con los albos. El presidente, Miller Salazar, dijo que solo faltaba una última llamada para firmar el contrato del volante de 23 años.

“Si no es para Liga de Quito, no se negociará al jugador. Queremos que se vaya a préstamo con opción de compra. A nosotros nos interesa que se muestre en la primera categoría”, indicó Salazar.

Olmedo es un jugador que podría llenar el vacío en la mitad de la cancha. “No queremos traer jugadores por traer, ni llenar al equipo. Estoy conforme con lo que hemos armado. Hemos hecho un buen mercado, sin embargo, todavía nos podemos reforzar y estamos trabajando”, dijo Luis Zubeldía.