Marc Márquez MotoGP
Con 32 años, Marc Márquez se coronó en Japón. La espera de títulos tenía ya 6 años .EFE

Marc Márquez campeón del mundo: Así sumó su noveno título y séptimo en MotoGP

El piloto español Marc Márquez se consagró campeón en Japón y suma 9 títulos mundiales, 7 en MotoGP

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) logró este domingo 28 de septiembre su noveno título mundial y el séptimo en MotoGP al concluir segundo en el Gran Premio de Japón de MotoGP, por detrás del italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25).

Aunque ‘Pecco’ Bagnaia se adjudicó su segunda victoria del año al vencer en el circuito ‘Mobility Resort Motegi’, toda la atención estuvo centrada en Marc Márquez, quien se ciñe una corona, la # 7 de MotoGP, al ser segundo en la carrera, por delante del también español Joan Mir (Honda RC 213 V).

Con esta, Marquez vuelve al olimpo del motociclismo mundial tras las coronas de 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019.

Y es que este domingo Bagnaia no se dejó sorprender en la salida, que hizo de manera impecable y, aunque a Marc Márquez se le levantó algo la rueda delantera de su moto, consiguió entrar tercero por el interior de la primera curva, en donde Pedro Acosta pasó de la cuarta a la segunda posición, con Joan Mir perdiendo tres posiciones al ser quinto, tras el francés Fabio Quartararo.

En ese giro inicial, Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), el único que podía amargar el título a su hermano Marc, ya era octavo.

El resurgir de un rey

marc marquez
Márquez junto a todo su equipo de Ducati.EFE

Sin poder reprimir las lágrimas en muchos momentos, Marc Márquez dijo no querer recordar el calvario por el que tuvo que pasar tras su lesión de 2020, pero lo hizo, y enseguida señaló que había mucha gente que le ha ayudado, porque solo, ha subrayado “era imposible salir del bucle” en el que se encontraba.

ac milan pervis estupiñán

AC Milan vs Napoli HOY: Dónde ver EN VIVO el partido de Pervis Estupiñán en Italia

Leer más

“Lógicamente las decisiones las tomas tú, las toma uno mismo, con lo que sientes, y, aunque no quiero recordar el pasado, sólo sé que ahora estoy en paz y eso es lo más importante”, ha recalcado Marc Márquez, quien destacó que había muchos nombres propios a los que dar las gracias.

“Hay muchos nombres de agradecimiento en todo este tiempo, pero todos ellos saben quienes son y si tengo que destacar a alguien, aunque no quiero, ese es mi hermano Alex, que ha sido el que más me ha ayudado en todo momento, estando siempre a mi lado y apoyándonos en todo”, destacó el ya nueve veces campeón del mundo de motociclismo.

“No se puede obviar que el ser humano o las personas optimistas tienen la facilidad de olvidarse de lo malo y quedarse con lo bueno, al menos yo soy así, y por eso sólo he mirado para responderme a todas las preguntas que surgieron tras la caída de Jerez, en una decisión de entonces que fue equivocada y que fue solo mía y de la que tenía que salir”, reconoció Marc Márquez.

El flamante campeón del mundo recalcó que era una lucha “Marc contra Marc” y que ahora está en paz, “porque ahora hemos salido de ese bucle en el que me llegué a encontrar”.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!