
Diego Maradona: Juicio muestra cómo murió y apuntan a que fue asesinato (foto)
El proceso judicial estremece al mundo. Las hijas están presentes y los implicados inician su defensa
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó el martes 11 de marzo con una primera audiencia donde la Fiscalía y querella aseguraron "desamparo" y un "plan para asesinar" al astro del fútbol. Las defensas dividieron sus estrategias y apuntaron contra los principales imputados, en un proceso que podría durar cinco meses y contará con casi un centenar de testigos.
El juicio comenzó alrededor de las 10:45 hora local (08:45 de Ecuador) en el Tribunal de lo Criminal N°3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, donde los siete profesionales de la salud, imputados por homicidio simple con dolo eventual, se vieron cara a cara con las hijas del astro del fútbol: Dalma, Giannina y Jana Maradona.
Durante la audiencia, el fiscal Patricio Ferrari dijo: "Así murió Maradona", al mostrar a la sala una fotografía inédita del campeón del mundo postrado en una cama, entubado y con el cuerpo hinchado.
"Así murió Diego Maradona"
— 𝗔𝗡𝗚𝗘𝗟 fan (@AngeldeBrit_ok) March 11, 2025
durante el juicio la querella mostró una foto del 10, que recorre el mundo, estaba hinchado pic.twitter.com/TBIL9y1hBH
La foto habría sido sacada el 25 de noviembre de 2020, el mismo día que falleció el exjugador de fútbol, pero Ferrari no aclaró si se trataba de la última imagen con vida del astro o momentos posteriores a su muerte.
De acuerdo con el fiscal, los siete procesados dejaron a Maradona "en una situación de desamparo" y "librado a su suerte" en una vivienda bajo cuidados médicos privados y no en un hospital.
"Asumieron voluntariamente ese rol en la internación domiciliaria, incumpliendo todos los deberes a su cargo", añadió Ferrari.
Los siete médicos acusados
Los principales acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, de 43 años, uno de los médicos de cabecera que insistió en la modalidad de atención domiciliaria y la psiquiatra Agustina Cosachov, de 40 años, que no administró la medicación de forma correcta, se desentendió de los efectos secundarios y habría falsificado un certificado de visita al Diez, que nunca hizo.
También están implicados el enfermero Ricardo Almirón y su jefe Mariano Perroni; el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna; la médica coordinadora de la gerencia de cuidados domiciliarios, Nancy Edith Forlini, y el psicólogo Carlos Díaz. Cada uno será juzgado por su presunta responsabilidad en el tratamiento de Maradona.
La teoría de que fue un asesinato
El abogado querellante Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina, aseguró que la leyenda del fútbol argentino "fue asesinado" mediante "un plan inhumano de resultado eficaz" que "en cualquier hospital precario le hubieran salvado la vida".
"La internación domiciliaria fue una manera de condenarlo a muerte (...) fue llevado a cabo contra todo sentido común, bajo engaño de la familia, sin el consentimiento expreso del paciente que en ningún momento expresó su voluntad de no ser atendido en un centro médico", indicó Burlando.
Entre los procesados se encuentra la enfermera Gisela Madrid, quien solicitó un juicio por jurados y será juzgada en un proceso aparte que se hará durante el segundo semestre y una vez que finalice el debate principal.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!