
COE y Viceministerio del deporte siguen en disputa: peligran los Juegos Bolivarianos
El COE respondió a José David Jiménez y pide reunión inmediata con la Ministra de Educación, Deporte y Cultura
El Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) respondió este miércoles 8 de octubre a las declaraciones del Viceministerio del Deporte, José David Jiménez, sobre la justificación al supuesto retraso en el presupuesto de los deportistas de elite de cara a los Juegos Bolivarianos de Ayacucho y Lima 2025.
El máximo representante del olimpismo en el país aseguró ahora que el ente buscará reunirse inmediatamente con la encargada del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura para que esta pueda aportar soluciones a vísperas de la primera cita del ciclo olímpico, prevista del 22 de noviembre al 7 de diciembre.
En un comunicado publicado en la cuenta de X del COE, este responde a las palabras de José David Jiménez, actual viceministro del deporte, quien dijo que "el 2 de octubre se firmó un acta con ellos para que los recursos puedan ser utilizados. El recurso restante de 600.000 dólares se va a transferir en los próximos días".
.@JDJimenezV: "Estamos garantizando la participación de nuestros atletas en los @JBolivarianos25, estamos dentro del plazo para entregar los recursos". 🇪🇨
— Viceministerio del Deporte 🇪🇨 (@DeporteEc) October 7, 2025
Entrevista: @RadioElite997 #ElNuevoEcuadorImpulsa pic.twitter.com/RsBnGqmtJa
La inmediata respuesta del Comité Olímpico Ecuatoriano
A la opinión pública pic.twitter.com/G6PvhP0Wsl
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) October 8, 2025
En el documento, el COE aclara que ya habían presentado la proforma presupuestaria para los Juegos Bolivarianos 2025 en septiembre de 2024 y que habían enviado 6 veces la petición de asignación de fondos, que en ninguno de los casos fue respondida.
Te puede interesar: Miguel Ángel Russo, DT de Boca, se mantiene con pronóstico reservado
Además, mencionan que los 540.000 dólares de los que habla la cartera de estado no son utilizables, ya que estos fueron entregados para los Juegos Panamericanos Junior y los Juegos Mundiales en Chengdú 2025. De ahí que dicho remanente igual tiene que pasar por un proceso de reprogramación de fondos públicos formal, mediante una resolución correspondiente a la ley. No es decir "tienen el dinero en sus cuentas, úsenlo".
Ante la molestia que persiste, el COE solicitó una reunión con el máximo ente rector, el ahora Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.
¿Por qué peligrarían la participación de Ecuador en los Juegos Bolivarianos?
El problema principal es la falta de tiempo, ya que los Juegos Bolivarianos inician el 22 de noviembre, en un poco más de un mes, poco tiempo tomando en cuenta que los procesos de esta índole duran entre 1 a 2 meses.
Los pasos que deben seguir las instituciones con financiamiento publico y que estén dentro del proceso de contratación publica son estos:
- Publicación y recepción de ofertas (7–15 días hábiles)
- Evaluación de ofertas (5–10 días hábiles)
- Adjudicación y firma de contrato (3–5 días hábiles)
- Ejecución logística (compra, envío, viaje, etc.) (15–30 días)
Esto, sumado a que últimamente han habido cambios normativos en los ministerios, por consiguiente, también se debe revisar el Sistema de Contratación Publica. Algo similar a lo que sucedió en el 2023, cuando la SERCOP bloqueó temporalmente la creación de nuevos procesos mientras actualizaban las políticas y reglas del portal, a raíz de una reforma constitucional que modificó la naturaleza de compras públicas para ciertos sectores estratégicos.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!