
Chito Vera: ¿Fue injusta su derrota en la pelea contra Zahabi?
El ecuatoriano perdió su tercera pelea consecutiva, pero alegó como 'injusto' el resultado de la última de sus batallas
El peleador ecuatoriano Marlon 'Chito' Vera, perdió contra Aiemann Zahabi el sábado 18 de octubre del 2025, en el UFC Fight Night 262, en Vancouver. Aunque el saldo fue una pelea igualada en la que los dos combatientes dieron todo en el octágono, el canadiense se hizo con la victoria por medio de una decisión dividida de los árbitros.
Para muchos especialistas, al igual que para Chito, la decisión final de los jueces fue injusta, ya que se alegó que el ecuatoriano fue notablemente más contundente en los golpes, logrando un derribo en el segundo round de la contienda, sin embargo el tricolor no aprovechó eso para derribar a su rival o aprovechar su estado y 'knockearlo', y llevarse la pelea. Pero más allá de todo eso, ¿de verdad fue injusta la derrota de Chito?
Hoy gané y los jueces me robaron
— C H🖕🏽T O🇪🇨V E R A (@chitoveraUFC) October 19, 2025
Chito Vera no levanta cabeza en la UFC

En el primer round, los primeros minutos fueron para Vera, que empezaba a mostrar su agresividad yendo directamente hacia el canadiense. Con el pasar de los minutos, Aiemann Zahabi empezó a controlar mejor su espacio, tirando muchos golpes, algunos conectados y otros bien defendidos por Chito Vera, que se encontraba cubriéndose para recibir la menor cantidad de puñetazos posibles. Aún así, al ecuatoriano se lo veía incomodo en el octágono, pero no fue suficiente para que el manabita no se defienda y busque remontar el round, lo cual, a vista de los jueces, no consiguió.
Te puede interesar: Liga de Quito desafía la supremacía brasileña de Palmeiras en Copa Libertadores 2025
En el round 2, Chito salió mucho más atrevido, conectando muchos más golpes y hasta consiguiendo tumbar a su rival con un 'jab', consiguiendo un llamado 'knockdown', lo cual pudo haber aprovechado para culminar con la pelea en ese momento, para no dejar el resultado en manos de los jueces, pero no fue así. El round 2 lo ganaba Chito Vera con claridad, pero aún faltaba un asalto para definir el ganador.
En el tercer round, donde se definió todo, Chito y Zahabi buscaron asegurar su victoria. Aiemann Zahabi conectó muchísimos más golpes que Vera, algo parecido a los 3 últimos minutos del primer asalto. El canadiense fue a buscar sumar puntos con una cantidad de golpes abrumadora ante un Chito que parecía solo defenderse, pero que buscaba un hueco para volver a tirar un golpe que vuelva a tumbar al local, pero no lo consiguió, aún así, el ecuatoriano dio los golpes más fuertes, en poca cantidad, pero la potencia que lo caracteriza estuvo presente.
¿Fue justa la decisión de los jueces?
En una pelea igualada como esta, dar un veredicto de forma segura es riesgoso, tomando en cuenta que los dos luchadores tuvieron sus momentos durante la pelea. Por cantidad de golpes, el canadiense se lleva la pelea de forma ajustada, pero en cuanto a daño significativo, el ecuatoriano fue el que más veces golpeó fuertemente a su rival, consiguiendo el único knockdown de la pelea.
Esto ultimo debió darle una mayor ventaja en las tarjetas a Chito, que supero a su rival de una forma más notoria que el luchador canadiense a el en el primer y tercer round. Dicho todo esto, la pelea debió ser para Chito Vera, pero la percepción de los árbitros se vio posiblemente sesgada por la cantidad de golpes de Aiemann Zahabi.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!