
Carlos Alcaraz alcanza su novena final: una racha que evoca a Federer y Nadal
Carlos Alcaraz ganó y ahora es finalista del ATP 500 Tokio, en donde buscará el título y superar un récord de Rafael Nadal
El 29 de septiembre, Carlos Alcaraz se enfrentó a Casper Ruud en lo que fueron las semifinales del ATP 500 Tokio. El encuentro empezó "cuesta arriba" para el español, pero se repuso y alejó las dudas, ganando un partido que actualmente lo acerca a su 8vo título en el año y a un récord que mantenía su compatriota, Rafael Nadal.
Alcaraz y Ruud se enfrentaban por 6ta ocasión, dejando un saldo de 4 victorias para el español y 1 para el noruego. Su último enfrentamiento había sido en las ATP World Tour Finals, donde Ruud lograría llevarse la victoria por 1-6 y 5-7, clasificando, en ese entonces, a las semifinales de ese torneo.

La lucha de Carlos Alcaraz por un título y por un récord
Alcaraz y Ruud se veían las caras nuevamente, en un historial y actualidad favorable para el español, pero con un último antecedente que podría haber marcado una tendencia en el encuentro, ya que el noruego empezó quebrando en el momento preciso y aprovechando sus saques, lo que lo llevó a ganar sorpresivamente el primer set por 3-6.
El número 1 del mundo no se intimidó he hizo valer su gran técnica, llegando a anotar de saque en 9 ocasiones y quebrando en el segundo juego, para llevarse el segundo set por un marcador igual al del primero, pero esta vez de su lado.
El tercer set venía con un Alcaraz encendido y un Ruud cabizbajo que, pese a anotar de saque en 4 ocasiones, en el 5to juego no sostuvo la colocación del murciano, que quebró y anotó lo que debió, para llegar al final del set y ganarlo por 6-4.
El récord al que se acerca Carlos Alcaraz
Con esta clasificación, Alcaraz llegó a su 9na final consecutiva y se metió a un cuadro que desde 1990 solo ocupaban los miembros del 'Big Three'. El joven tenista murciano igualó el récord de su compatriota ya retirado, Rafael Nadal, que supo mantener su marca conseguida desde el ATP de Viña del Mar hasta Wimbledon 2013, en donde se fue eliminado en primera ronda contra Steve Darcis.
Lee también: Liga Pro | Tabla de posiciones: ¿Cómo quedan los hexagonales y el cuadrangular final?
Por el momento, Alcaraz aún está lejos de alcanzar el primer récord que se comparten Roger Federer y Novak Djokovic con 17 finales consecutivas jugadas. Pero a pesar de que aún le faltan casi el doble de finales, pareciera que esta marca no se ve muy alejada para el, tomando en cuenta el nivel de juego que mantiene actualmente.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!