
Carlos Alcaraz debuta y sufre en Wimbledon: así fue el primer partido
El campeón defensor del Gran Slam batalló por más de cuatro horas con Fabio Fognini, de 38 años
Si se quería una muestra contundente de entrada del nivel del español Carlos Alcaraz, actual # 2 del mundo, en su debut en Wimbledon, la dio. El tenista más regular de la temporada disputó este lunes 30 de junio su partido más largo en una primera ronda y la ganó por 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 ante el italiano Fabio Fognini.
Alcaraz, quien busca su tercera corona británica tras las conquistas de 2023 y 2024, necesitó cinco sets de un gran desgaste para llevarse el triunfo después de 4 horas y 34 minutos de intensa batalla en la pista central del complejo inglés.
What. A. Match. 🤩
— Wimbledon (@Wimbledon) June 30, 2025
Carlos Alcaraz wins an epic duel in the sun against Fabio Fognini, 7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6, 6-1#Wimbledon pic.twitter.com/JF9prwRk1q
Y es que en los 18 cuadros finales de los torneos de la máxima categoría en los que compareció el murciano a sus 22 años (cinco veces en Roland Garros y Wimbledon, y cuatro en Australia y Estados Unidos), siempre accedió a la segunda ronda, pero nunca sufrió tanto en el debut como en el choque contra un veterano Fognini, de 38 años y que ocupa el puesto 130 del mundo -llegó a ser el noveno en julio de 2019-.
Tras la victoria a Carlitos lo espera ahora este miércoles 2 de julio el británico Oliver Tarvet, quien venció al suizo Leandro Riedi por contundente triple 6-4.
Los antecedentes de la fortaleza de Alcaraz
Sobre la hierba de Wimbledon, Alcaraz superó las 4 horas y 15 minutos de la primera ronda que hizo en el mismo torneo de 2022, cuando venció al japonés Yasutaka Uchiyama por 6-3, 6-7 (4), 6-2, 3-6 y 6-3, y las 4 horas y 7 minutos del vencido en el estreno igualmente en el césped británico en 2021 contra el alemán Jan-Lennard Struff por 4-6, 7-5, 4-6, 7-6 (3) y 6-4.
En total son 313 los partidos que lleva jugados el de El Palmar como profesional, sin embargo el más largo de todos ellos es el que venció recientemente en la final de Roland Garros frente al italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-5 (2) en 5 horas y 27 minutos. Ese minutaje hacen de dicho choque la final más larga del major francés.
“No he pensado en qué pasa. Cuando ves a tu rival jugar de la manera que estaba jugando, sobre todo en el cuarto set, ha habido un momento en el que no sabía qué hacer. Notaba que estaba jugando a un buen nivel y aun así me ha pasado por encima totalmente... Hemos visto a grandes jugadores perder en primera ronda y no pasa absolutamente nada”, aseguró el español en rueda de prensa.
“Fabio ha jugado un tenis brillante. Después del partido le he dicho que le tengo mucho respeto, por todo lo que he hecho en su carrera, por hoy... ”.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!