Cuenca

Afectados cooperativa crea
Afectados por el cierre de la Cooperativa CREA llegaron a la oficina matriz en Cuenca para solicitar información del traspaso de sus dineros a otras entidades financieras.Claudia Pazán

Socios de CREA con más de $ 32.000 serán traspasados a otras entidades financieras

Los afectados de la Cooperativa CREA serán divididos en dos grupos para garantizar la devolución de sus dineros

Los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA serán sometidos a dos procesos para garantizar la devolución de sus fondos: exclusión de transferencia de activos y pasivos y liquidación forzosa. 

Freddy Monge, intendente general técnico de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), explicó que estás dos acciones responden a la necesidad de garantizar que todos los socios de CREA reciban su dinero sin la necesidad de entrar a largos procesos de espera.

"Este proceso permitió gestionar con más de 15 entidades del sistema financiero de la economía popular y solidaria transferir un valor de más de $ 88 millones en activos y pasivos", sostuvo el funcionario. 

El traspaso beneficiará a los socios e inversionistas que mantienen montos superiores a los $ 32.000, lo que significa un total de 2.000 operaciones o transacciones.

La comunicación con los socios beneficiados de este proceso será de forma directa por parte de las entidades que asumieron sus cuentas. Además se trataría de entidades del mismo sector cooperativista y que tienen presencia nacional para cubrir a los perjudicados de otras provincias.

Te invitamos a leer: Liquidación Cooperativa CREA: Asambleístas piden respuestas a la SEPS

Liquidación Forzosa de CREA

Sin embargo, quienes disponen de menos de dicho monto sus dineros serán cubiertos por el seguro de depósito. Así el funcionario adelantó que este jueves, 21 de agosto, se inició de manera oficial la liquidación forzosa de la Cooperativa CREA

Comité Nacional de Salud

“Vamos a sacar a las mafias del sistema de salud”, la promesa del Comité de Salud

Leer más

Lo que les corresponde a este grupo mayoritario de socios es esperar a que la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede) emita las listas correspondientes para el proceso de pago.

Monge adelantó que la información estará disponible a partir de la siguiente semana hasta que la Cosede elabore las listas de las más 72.000 operaciones que deberán ser cubiertas.

Además, puntualizó que generalmente el proceso de devolución se lleva a cabo según el último dígito de la cédula de identidad.

Cierre de la cooperativa CREA 

La Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA cerro sus puertas el pasado 29 de julio de 2025. La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria en una rueda de prensa dio a conocer el hecho luego de la la institución fuese declarada insolvente. 

Christian Murillo, superintendente de Economía Popular y Solidaria, detalló en aquel momento que dos factores fueron los determinantes para la liquidación de la institución.

El primero sería la caída de sus indicadores de solvencia muy por debajo de la media permitida, llegando a tan solo el 3.36%. El otro factor es el bajo cumplimiento del programa de intervención del que era parte la institución desde hace dos años atrás.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!