Cuenca

Aluvión en Amaluza
Las fuertes lluvias registradas en la madrugada de este martes, 2 de julio, provocaron un avulión en la parroquia de Amaluza, en Azuay.Cortesía

Aluvión en Amaluza obliga a evacuar a 10 familias

Dos quebradas se desbordaron debido a las lluvias registradas en la provincia de Azuay

El desbordamiento de dos quebradas generó momentos de preocupación en los habitantes de la parroquia Amaluza, en el cantón Sígsig, zona oriental de la provincia de Azuay.

Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la provincia de Azuay provocaron que las quebradas Curiacu (centro parroquial) y Río Negro (San José de Guarimales) se desborden y se cierre la vía Cuenca- Paute- Guarumales por la gran cantidad de lodo, árboles, rocas y agua.

Detalles de los hechos 

Los hechos ocurrieron pasadas las 07:00 de este martes, 2 de julio de 2025, cuando los vecinos del sector escucharon el fuerte ruido que bajaba desde la montaña. 

Aluvión en Amaluza
La vía Cuenca- Paute- Guarumales está afectada por el desbordamiento de la quebrada en el sector de Amaluza.Cortesía

Según información del Gobierno Parroquial fueron evacuadas 10 familias de la zona por precaución dado que las viviendas se encuentran hacia la vía y la zona afectada está a pocos metros de distancia. 

El informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos señala que se trató de un aluvión que dejó dos restaurantes afectados por el ingreso de material y cuatro vehículos destruidos. Además de un tramo de aproximadamente 1.000 metros de vía estatal afectada.

Otras emergencias por las lluvias en Azuay

El Sistema Integrado de Emergencias ECU 911 reportó el cierre total de la vía Gualaceo- Plan de Milagro por un deslizamiento en el sector del Ingamullo. La limpieza está coordinada con la Prefectura de Azuaya, sin embargo, existe caída constante de material.

Además, el monitoreo de las cámaras de videovigilancia reveló el aumento del caudal del río Santa Bárbara, en Gualaceo, por lo que las orillas fueron cerradas y están siendo controladas para evitar que la ciudadanía se acerque.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí