WhatsApp
El escáner integrado de WhatsApp se encuentra en el menú de "Documentos" del chat y permite crear archivos PDF con ajustes automáticos de recorte y filtrosGetty Images

WhatsApp permite escanear documentos y enviarlos como PDF: así puedes hacerlo

WhatsApp integra un escáner nativo que transforma la cámara del celular en una herramienta para crear y enviar archivos PDF

WhatsApp ha incorporado una función muy esperada: el escaneo de documentos y su envío directo como archivos PDF desde la app de mensajería, sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas como hasta ahora. Esta herramienta está siendo desplegada de forma gradual para usuarios de Android e iOS y permite digitalizar recibos, apuntes o contratos en cuestión de segundos. El proceso se realiza íntegramente dentro del chat, ofreciendo una solución más rápida y segura para tareas académicas, profesionales y personales, ya que los documentos viajan protegidos con el cifrado de extremo a extremo habitual de la plataforma.

La nueva herramienta de escaneo de documentos está disponible en el menú de adjuntos de la aplicación. Su implementación convierte a WhatsApp en una plataforma más completa, eliminando la necesidad de pasos previos tediosos o la descarga de software adicional, que en ocasiones puede comprometer la privacidad.

Para acceder a la función, el usuario debe seguir un proceso directo:

  1. Abrir el chat: Acceder al chat individual o grupal al que se desea enviar el documento.
  2. Menú de adjuntos: Pulsar el ícono del clip (o el signo + en iOS) para desplegar el menú de opciones para adjuntar archivos.
  3. Seleccionar documento: Tocar la opción "Documento".
  4. Iniciar escaneo: Dentro de este menú, aparecerá la nueva opción "Escanear documento". Al seleccionarla, se activará la cámara con una vista previa en vivo.

Edición inteligente y seguridad garantizada

Una de las grandes ventajas del escáner integrado es su capacidad para optimizar la imagen antes del envío. La aplicación ofrece dos modos de captura: el modo automático, que detecta los bordes del documento y toma la foto por sí mismo, y el modo manual, para un encuadre preciso por parte del usuario.

Tras la captura, WhatsApp despliega una vista previa donde el usuario puede ajustar los bordes para delimitar con exactitud el área de interés, girar la imagen o aplicar filtros (como blanco y negro o escala de grises) para mejorar la legibilidad. Si el documento tiene varias páginas, la aplicación permite escanear una por una, apilándolas para crear un único archivo PDF multipágina.

Una vez que el usuario confirma la edición, la imagen se convierte automáticamente en formato PDF y queda lista para ser enviada. La prensa especializada destaca la seguridad como un punto clave, dado que todo el proceso ocurre localmente en el dispositivo. El archivo PDF resultante se envía inmediatamente con el cifrado de extremo a extremo, garantizando que solo el remitente y el destinatario puedan acceder a su contenido.

WhatsApp
Escanea tus documentos de una manera fácil y rápida sin necesidad de otras aplicaciones o de impresoras.PEXELS

Ventajas estratégicas y disponibilidad

La integración de esta función es un movimiento estratégico de Meta, que busca consolidar a WhatsApp como una plataforma todo en uno que va más allá de la mensajería. Facilita la vida de millones de usuarios que constantemente necesitan compartir recibos, formularios o documentos de identidad. Anteriormente, este proceso implicaba tomar una foto, salir de la app, abrir un escáner externo (como Adobe Scan o la cámara de notas), convertir a PDF y luego volver a WhatsApp para adjuntar el archivo.

El escáner nativo elimina esta "tortura" digital. Aunque la función ya está disponible en la versión estable de la aplicación, Meta recomienda a los usuarios mantener la app actualizada para asegurar su acceso, ya que el despliegue a toda la base de usuarios se realiza de manera progresiva. Si la opción aún no aparece, la indicación es esperar pacientemente la próxima actualización.

La llegada de esta herramienta, junto a otras mejoras impulsadas por Meta, como los resúmenes de chats con IA y las herramientas colaborativas, confirma el esfuerzo de la compañía por transformar WhatsApp en una herramienta robusta no solo para la comunicación personal, sino también para la productividad laboral y académica, manteniendo siempre la privacidad y el cifrado como prioridades.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!