
Starlink ofrecerá internet gratis: ¿Está su celular entre los 50 modelos elegidos?
Desde julio de 2025, algunos modelos de celulares recibirán conexión gratuita a internet satelital gracias a Starlink
A partir de julio de 2025, Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX liderado por Elon Musk, ofrecerá conectividad gratuita a ciertos modelos de teléfonos inteligentes. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en áreas remotas y de difícil acceso, permitiendo que los usuarios se conecten a la red satelital sin necesidad de antenas adicionales.
¿Cuáles son los celulares compatibles con el internet gratuito de Starlink?
Según información publicada por El Tiempo, los dispositivos compatibles incluyen modelos recientes de marcas como Apple, Samsung, Google y Motorola. Entre ellos se encuentran los iPhone 14 y versiones posteriores, Samsung Galaxy S21 en adelante, Google Pixel 9 y sus variantes, así como modelos de Motorola lanzados a partir de 2024.
Leer también: Telefónica sufre caída masiva: emergencias colapsadas en España
Samsung
- Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54.
- Galaxy S21 FE, S21 / Plus / Ultra.
- Galaxy S22 / Plus / Ultra.
- Galaxy S23 / Plus / Ultra / Fan Edition.
- Galaxy S24 / + / Ultra / Fan Edition.
- Galaxy S25 / + / Ultra.
- Galaxy Z Flip3, Flip4, Flip5, Flip6.
- Galaxy Z Fold3, Fold4, Fold5, Fold6.
- Galaxy X Cover6 Pro.
Apple
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max.
- iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max.
- iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max.
Motorola
- Razr - 2024.
- Edge - 2024.
- Moto G Stylus 5G - 2024.
- Moto G Power 5G - 2024.
- Moto G 5G - 2024.
- Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL, Pixel 9 Pro Fold.
- T-Mobile.
- REVL 7 5G.
- REVL 7 Pro 5.
La conexión a Starlink se activará automáticamente cuando el usuario esté fuera del alcance de su red habitual, mostrando en pantalla la indicación "T-Mobile SpaceX". Inicialmente, el servicio estará limitado al envío de mensajes de texto, ubicación y acceso a servicios de emergencia. Sin embargo, se espera que en futuras fases se amplíe para incluir llamadas de voz y navegación por internet.
Esta medida representa un avance significativo en la democratización del acceso a internet, especialmente en regiones donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente. Con más de 7,000 satélites en órbita baja, Starlink continúa expandiendo su cobertura global, beneficiando a millones de usuarios en todo el mundo.
El despliegue de esta nueva función por parte de Starlink marca un avance significativo hacia la inclusión digital a nivel mundial. Con la posibilidad de brindar conexión satelital directa a teléfonos inteligentes sin necesidad de torres de telecomunicaciones ni contratos de datos tradicionales, esta tecnología tiene el potencial de transformar la vida de millones de personas, especialmente en zonas rurales o remotas donde la cobertura ha sido históricamente limitada o inexistente.
Servicio busca ampliar el acceso a internet en regiones rurales o con conectividad limitada
Si bien el servicio comenzará con funciones básicas de mensajería en su fase inicial, su expansión hacia llamadas y navegación completa en los próximos años podría redefinir la forma en que accedemos a la información y nos comunicamos. Esta iniciativa no solo representa un paso adelante en conectividad, sino también un reto para las operadoras móviles tradicionales, que deberán adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y globalizado.
La lista de dispositivos compatibles es apenas el primer indicio de un cambio tecnológico que avanza con rapidez, y que promete acercar el internet a todos, sin importar dónde vivan.
Este anuncio de Starlink marca un paso importante hacia la inclusión digital, especialmente en regiones con acceso limitado a redes móviles o servicios de internet convencionales. La posibilidad de conectar celulares directamente a satélites sin necesidad de infraestructura terrestre abre nuevas puertas para comunidades rurales, zonas afectadas por desastres naturales o lugares donde las redes tradicionales no llegan.
Si bien aún se esperan detalles técnicos y comerciales más específicos, el plan piloto promete revolucionar la conectividad global, reforzando la misión de Elon Musk de llevar internet a todos los rincones del planeta. Esta innovación no solo impacta a usuarios individuales, sino que podría transformar sectores como la educación, la salud y la seguridad en áreas remotas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!