
Una psicóloga IA en casa y películas tipo Hollywood en minutos: novedades del MWC
El Congreso Móvil Global en Barcelona presenta innovaciones de inteligencia artificial que impactan la vida cotidiana
El Congreso Móvil Global (MWC) en Barcelona reúne las principales empresas tecnológicas del mundo para mostrar las últimas tendencias en conectividad e inteligencia artificial. Este evento, que cada año marca el rumbo de la industria, destaca en esta edición por la fuerte presencia de innovaciones basadas en IA que buscan transformar la vida cotidiana y el mundo del entretenimiento.
(Te invitamos a leer: Robots, IA y conectividad: así se vivió el primer día del MWC 2025)
Uno de los aspectos más impactantes de esta edición es el uso de la inteligencia artificial para enfrentar desafíos personales y culturales. Buena parte de estas nuevas tendencias se exhibieron en el stand de Huawei, el más grande del evento. Entre las herramientas destacadas se encuentra una aplicación capaz de convertir libros completos en pequeñas historias audiovisuales, lo que facilita el consumo de literatura para quienes tienen poco tiempo o dificultades de lectura. Esta innovación podría impulsar el hábito lector en nuevas generaciones y en personas con discapacidad visual y se presenta como una evolución de los audiolibros.
Otra tecnología revolucionaria es un asistente de hogar basado en IA, diseñado para organizar la rutina diaria de los usuarios. Desde recordar compras esenciales hasta planificar tareas del hogar y eventos de trabajo, este sistema permite una gestión eficiente del tiempo y los recursos. Con integración en dispositivos inteligentes, la herramienta aprende hábitos y preferencias para ofrecer sugerencias personalizadas.
Una psicóloga de inteligencia artificial
Entre las novedades también destaca un asistente virtual 3 en 1, que combina las funciones de un psicólogo, un profesor de inglés y un mayordomo digital. Esta tecnología permite a los usuarios conversar con una IA que ofrece apoyo emocional, consejos prácticos y con una desarrollada capacidad de escuchar. Esto se presenta como una alternativa para combatir, en el futuro, no solo la soledad sino también para aportar en la lucha contra trastornos como la ansiedad y la depresión, aunque se trata de una primera aproximación que, seguramente, seguirá avanzando.
Además de una consejera personal en casa las 24 horas, hay una profesora que ofrece sesiones interactivas de aprendizaje de idiomas. Además, gestiona tareas cotidianas como recordatorios, agenda y control de dispositivos domésticos.
El deporte y el entretenimiento no quedan fuera de las innovaciones presentadas en el congreso. Se ha introducido una herramienta avanzada para ciclistas que permite personalizar recorridos sin salir de casa. Con unas gafas inteligentes, los usuarios pueden experimentar rutas virtuales con escenarios hiperrealistas, ajustando el clima, el paisaje y la dificultad del trayecto para mejorar su entrenamiento.
El cine y la producción audiovisual también están siendo revolucionados por la inteligencia artificial. Uno de los desarrollos más llamativos es un generador de películas capaz de crear historias completas de hasta una hora y media de duración. Los usuarios pueden definir la trama, los personajes e incluso convertirse en los protagonistas mediante tecnologías de avatar digital y efectos especiales avanzados.

Súper producciones cinematográficas en pocos minutos
La aplicación de IA en la industria del entretenimiento representa una amenaza para Hollywood y la producción tradicional de contenido audiovisual. Con la posibilidad de crear películas personalizadas en minutos y a bajo costo, los estudios cinematográficos enfrentan el desafío de competir con producciones generadas por inteligencia artificial que no requieren actores, directores ni equipos técnicos tradicionales.
En el campo de la conectividad, las redes 5,5G también han sido protagonistas del evento. Estas prometen velocidades de conexión sin precedentes, lo que facilitará la implementación de ciudades inteligentes, el desarrollo de vehículos autónomos y una mayor integración de la IA en la vida diaria.
Otra tendencia clave en el congreso ha sido la seguridad digital. Con el avance de la IA, también surgen riesgos como el fraude automatizado y la manipulación de datos. Empresas tecnológicas han presentado soluciones basadas en inteligencia artificial para detectar y prevenir ataques cibernéticos, asegurando la privacidad de los usuarios y protegiendo la información sensible.
El Congreso Móvil Global en Barcelona sigue siendo el epicentro de la revolución tecnológica, mostrando cómo la IA está redefiniendo la conectividad, el entretenimiento y la vida diaria. Con innovaciones que van desde asistentes personales hasta generadores de contenido cinematográfico, el futuro tecnológico promete ser más personalizado, eficiente y sorprendente que nunca.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!