El auge de la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral, con una alta demanda de profesionales especializados.
El auge de la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral, con una alta demanda de profesionales especializados.CANVA

El impacto de ChatGPT en el mercado laboral: los trabajos más demandados en EE.UU.

El sector de la inteligencia artificial está viviendo un auge sin precedentes, con un aumento en las ofertas laborales

Si estás buscando trabajo, una de las áreas con más oportunidades es la inteligencia artificial (IA). En los últimos dos años, el mercado laboral en este sector ha experimentado un crecimiento impresionante, según un reciente estudio de la Universidad de Maryland y LinkUp, la plataforma de búsqueda de empleo. La demanda de profesionales con conocimientos en IA nunca ha sido tan alta.

El análisis revela un claro "efecto ChatGPT", en alusión al impacto de la famosa herramienta desarrollada por OpenAI, cuyo lanzamiento impulsó la creación de nuevas ofertas laborales. Según Anil Gupta, profesor de la Universidad de Maryland y uno de los responsables de la investigación, el auge de la IA ha sustituido muchas de las vacantes previas en tecnologías de la información.

Marte es rojo,

Marte tuvo un océano con playas soleadas hace 3.600 millones de años

Leer más

El impacto de ChatGPT en el mercado de empleo

AIMaps, una colaboración entre la Universidad de Maryland y LinkUp, realiza un seguimiento constante de las vacantes relacionadas con IA en diversas industrias de Estados Unidos, como el comercio y la manufactura. Desde finales de 2022, las ofertas de trabajo en IA han crecido un 68%, mientras que las ofertas de trabajo en otros sectores han disminuido un 17%, según los datos de este informe. Además, ZipRecruiter ha reportado un aumento del 124% en las vacantes de IA en su plataforma entre 2023 y 2024.

El informe también destaca que LinkedIn ha identificado a los ingenieros de IA y consultores de IA como los puestos con mayor crecimiento en EE. UU., y PwC agregó que las posiciones que requieren habilidades en IA están creciendo a un ritmo tres veces más rápido que cualquier otro empleo.

El crecimiento de la IA impulsa las inversiones tecnológicas y modifica la estructura del empleo global.
El crecimiento de la IA impulsa las inversiones tecnológicas y modifica la estructura del empleo global.CANVA

Te invitamos a leer | Desfile planetario del 28 de febrero: un fenómeno que eleva las miradas al cielo

Por otro lado, las ofertas de trabajo en áreas relacionadas con tecnologías de la información no vinculadas a la IA han disminuido un 27% en el mismo período, según Gupta. Aunque las nuevas tecnologías han dado lugar a la creación de algunos empleos innovadores, también se ha registrado una reducción en algunas plantillas, especialmente entre los gigantes tecnológicos. Por ejemplo, Google despidió empleados en sus divisiones de Google Assistant y hardware, a pesar de haber realizado fuertes inversiones en IA.

Consultoría y tecnología: las áreas más demandadas en IA

En términos generales, el empleo relacionado con la IA ha crecido principalmente en el ámbito de la consultoría. Empresas fuera del sector tecnológico, como Accenture y Bain, buscan expertos que las ayuden a desarrollar herramientas de IA. Según una encuesta de Ernst & Young, el 97% de los líderes empresariales que invirtieron en IA reportaron un retorno positivo de su inversión.

galaxias enanas

Científicos recopilan la colección más grande de galaxias enanas

Leer más

El futuro de la IA parece ser aún más prometedor. Con el reciente lanzamiento de DeepSeek, una startup china, el mercado se está volviendo cada vez más competitivo. DeepSeek, que promete desarrollar modelos de IA a una fracción del costo de sus competidores estadounidenses, podría acelerar aún más el crecimiento de la industria. Además, empresas como Microsoft y el gobierno de EE. UU. continúan invirtiendo grandes sumas en infraestructura relacionada con IA.

A pesar de este crecimiento, no todos los empleadores están listos para adoptar la IA debido a preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad, advierte Julia Pollak, economista jefa de ZipRecruiter. Sin embargo, a medida que la tecnología se vuelve más accesible y segura, la adopción de IA se extenderá aún más en diversos sectores.

La IA y el futuro del empleo: ¿menos trabajo, más eficiencia?

El uso de IA también está cambiando la forma en que las empresas gestionan su fuerza laboral. A medida que la contratación general se desacelera, muchas empresas están adoptando la filosofía de "hacer más con menos". La automatización de tareas y la incorporación de herramientas de IA están permitiendo una mayor eficiencia en la gestión, lo que reduce la necesidad de empleados en ciertos roles. De hecho, algunas compañías están trasladando sus operaciones a países con costos laborales más bajos, aprovechando la flexibilidad que ofrece el trabajo a distancia.

A pesar de los temores sobre el posible impacto negativo de la IA en el empleo, Anil Gupta mantiene una visión optimista, comparando la transformación actual con los cambios previos en la jornada laboral. "Hubo un tiempo en que la semana laboral era de seis días, y ahora es de cinco. ¿Quién sabe si en el futuro podríamos tener una semana laboral de cuatro días?", reflexionó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!