
El núcleo de la Tierra detiene su giro: ¿Qué implica este fenómeno para la humanidad?
Un estudio sugiere que el núcleo interno de la Tierra habría detenido su rotación y comenzado a girar en sentido contrario
El corazón de la Tierra podría estar cambiando su ritmo. Investigadores de la Universidad de Pekín y de la Universidad del Sur de California han detectado que el núcleo interno del planeta una esfera sólida de hierro y níquel habría detenido su rotación y comenzado a girar en dirección opuesta. Aunque el fenómeno ocurre a miles de kilómetros bajo nuestros pies, sus efectos podrían sentirse en la superficie.
(Te puede interesar: ¿Por qué hoy sería uno de los días más cortos en la historia de la Tierra?)
Un estudio publicado en Nature Geoscience por investigadores de la Universidad de Pekín y la Universidad del Sur de California sugiere que el núcleo interno de la Tierra una esfera sólida de hierro y níquel ubicada en el centro del planeta habría detenido su movimiento y comenzado a girar en sentido contrario.
Este fenómeno, detectado mediante el análisis de ondas sísmicas de terremotos ocurridos entre 1990 y 2021, podría formar parte de un ciclo natural que se repite cada 60 a 70 años. La última inversión similar habría ocurrido en la década de 1970.
¿Qué implicaciones tiene este cambio?
- Podría afectar el campo magnético terrestre, esencial para protegernos de la radiación solar y para el funcionamiento de sistemas de navegación y comunicación.
- Se especula que podría influir en la actividad sísmica y el movimiento de placas tectónicas, aunque aún no hay evidencia directa.
- También se menciona una posible alteración en la duración de los días, con variaciones mínimas de milisegundos que podrían impactar procesos climáticos a largo plazo.
¿Cómo se descubrió?
Los científicos compararon la trayectoria y velocidad de ondas sísmicas que atraviesan el núcleo terrestre. Al notar cambios en su comportamiento, concluyeron que el núcleo podría haber ralentizado, detenido o incluso invertido su rotación.
Aunque los efectos no son perceptibles de inmediato, comprender esta dinámica es clave para anticipar posibles consecuencias en el clima, la geodinámica y la vida en la superficie.
El hallazgo sobre la inversión de rotación del núcleo interno terrestre abre nuevas perspectivas en la geociencia. Aunque sus efectos aún no se comprenden del todo, este fenómeno podría tener implicaciones importantes en el campo magnético, la actividad sísmica y el clima a largo plazo.
Comprender la dinámica interna del planeta es clave para anticipar cambios globales que, aunque imperceptibles en el corto plazo, podrían influir en nuestra vida cotidiana.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!