Luna de Sangre en Ecuador
El eclipse lunar total teñirá de rojo la Luna, pero no será visible desde Ecuador. Así podrás disfrutar del cielo igualmente.CANVA

Luna de Sangre 2025 no se verá en Ecuador, pero estos eventos astronómicos sí

El eclipse lunar total teñirá de rojo la Luna, pero no será visible desde Ecuador

El eclipse lunar total del 7 de septiembre de 2025, conocido como Luna de Sangre, no será visible en Ecuador, ya que la Luna estará bajo el horizonte durante el fenómeno. Sin embargo, septiembre ofrecerá otros eventos astronómicos para disfrutar, como la Luna de Cosecha, que iluminará el cielo local, además de la conjunción de la Luna y Saturno, las Pléyades y Venus.

Las fechas que debes tener en cuenta

Jueves 7 de septiembre

  • Luna de Cosecha: Será la única Luna llena del mes, conocida por brindar luz adicional durante las noches de cosecha. Será visible durante toda la noche en Ecuador.

Martes 19 de septiembre

  • Lucero del Alba: Al amanecer, Venus y la Luna se alinearán, creando uno de los puntos más brillantes del firmamento. Con telescopio, se apreciarán mejores detalles del planeta y su cercanía a la Luna.

Domingo 21 de septiembre

  • Eclipse parcial de Sol: Visible desde Australia, Nueva Zelanda, Antártida y el Pacífico Sur. No será visible en Ecuador, pero la Luna llegará a cubrir hasta un 85% del disco solar en esas regiones.

Lunes 22 de septiembre

  • Equinoccio de septiembre: Marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur y el otoño en el hemisferio norte. El eje de la Tierra no estará inclinado hacia el Sol, generando días y noches de duración casi igual en todo el planeta.

Cómo seguir la Luna de Sangre desde Ecuador

Luna de Sangre en Ecuador
La Luna de Sangre tiñe de rojo el cielo dando un espectáculo completo.CANVA

Pese a que el eclipse lunar total del 7 de septiembre de 2025 no podrá verse directamente desde Ecuador, existen alternativas para no perderse el espectáculo. Observatorios y agencias espaciales como la NASA, la ESA y el Virtual Telescope Project transmitirán el evento en vivo con imágenes de alta resolución captadas desde los países donde sí será visible. Estas emisiones suelen incluir comentarios de astrónomos y datos en tiempo real, lo que permite entender mejor cada fase del fenómeno.

Otra opción es sumarse a las actividades que organizarán comunidades astronómicas locales, que proyectarán la transmisión en pantallas gigantes o la complementarán con observaciones de otros cuerpos celestes visibles esa noche. Aunque la Luna no se tiña de rojo sobre Ecuador, se podrá vivir la experiencia de forma colectiva, conectando con el resto del mundo y con la oportunidad de aprender más sobre estos eclipses.

Referencial. Eclipse solar total romperá récord de duración.

Eclipse solar total durará más de 7 minutos y será récord histórico

Leer más

Si bien la Luna de Sangre no se verá en Ecuador, septiembre ofrece un calendario astronómico atractivo para quienes aman mirar al cielo. La Luna de Cosecha será la protagonista local, mientras que el eclipse total podrá seguirse en vivo desde transmisiones internacionales. Una oportunidad para conectar con el cielo, aquí y en cualquier parte del mundo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!