Instagram
El nuevo formato 5120x1080 de Instagram permite compartir imágenes ultra panorámicas con estética cinematográfica y alto impacto visual.CANVA

Nuevo formato 5120x1080: contenido panorámico para creadores visuales

El nuevo formato 5120x1080 en Instagram ofrece un look panorámico y cinematográfico, pero enfrenta baja retención

Imagina abrir Instagram y sentir que tu celular se convierte en una sala de cine. Eso es lo que propone el nuevo ratio 5120x1080, un formato ultra panorámico que rompe con lo de siempre —el cuadrado y el vertical— y abre un lienzo distinto para quienes buscan experimentar con imágenes más envolventes.

El 5120x1080 permite publicar fotos y videos horizontales en resolución 5K, ideales para paisajes, renders, arquitectura o experiencias inmersivas que antes quedaban limitadas a carruseles. En el feed se visualiza como una franja ancha, comprimida para encajar en la pantalla, generando un look cinematográfico poco común en la plataforma.

(Te invitamos a leer: ¿Qué es Instagram Repost y cómo usarlo? )

¿Tiene fut¿Qué significa el ratio 5120x1080 y cómo se usa?uro este formato?

  • 5120 píxeles de ancho por 1080 de alto corresponde a una proporción de 64:13, mucho más ancha que los formatos habituales de redes.
  • Para aprovecharlo, los creadores deben exportar sus archivos en esa resolución exacta (JPEG/PNG para fotos o MP4 en H.264 para video).
  • Al subirlo, Instagram lo ajusta al tamaño de la pantalla sin opciones de desplazamiento horizontal. Es decir, el contenido se muestra como una imagen panorámica completa en miniatura, a modo de “ventana cinematográfica”.

Tip práctico: en apps de edición como CapCut, basta con importar el video y ajustar el aspect ratio a 5120x1080 para lograr ese efecto panorámico.

@chloeshih

jank tutorial bc I gotta go to bed but yes this is the new trending horizontal aspect ratio video / tiny video that Instagram seems to be pushing like crazy for some reason right now! Go ham ~

♬ original sound - Chloe Shih

¿Para qué sirve este formato?

  1. Efecto cinematográfico: simula la experiencia de pantalla ancha, ideal para darle dramatismo a una escena.
  2. Diferenciación en el feed: se siente como “desbloquear un nuevo nivel visual” en medio del scroll.
  3. Experimentación creativa: perfecto para mostrar paisajes, renders, arquitectura o escenas de videojuegos.
  4. Tendencia viral: está de moda en Reels, donde se combina con música y efectos para sorprender.
  5. Accesible: apps como CapCut lo hacen sencillo de implementar incluso sin conocimientos avanzados.

El reto: poca retención en un mundo vertical

Aunque resulta llamativo, el 5120x1080 enfrenta un problema: la retención del usuario. En un ecosistema dominado por el vertical (9:16) —optimizado para Reels y TikTok—, el cuadrado (1:1) y el semi-vertical (4:5), el ultra-wide panorámico pierde protagonismo.

El usuario promedio no dedica demasiado tiempo a observar una franja horizontal comprimida dentro de un feed pensado para desplazarse hacia abajo. En la práctica, funciona más como un recurso creativo o de campaña puntual que como un estándar.

El formato 5120x1080 es un trend atractivo y experimental, más pensado para sorprender, innovar y abrir conversación que para convertirse en el rey del algoritmo. En un mundo que se desliza rápido hacia lo vertical y el consumo inmediato, lo panorámico se siente como un respiro estético… aunque probablemente pasajero.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ