Eclipse solar
El eclipse solar total con más duración será visible en Europa, África y Medio Oriente.CANVA

El eclipse solar más largo del siglo tiene fecha: impactantes datos y detalles

El fenómeno astronómico durará más de 6 minutos y será visible en varios continentes

El cielo se prepara para uno de los  espectáculos más esperados, el eclipse solar total más largo del siglo XXI ya tiene fecha confirmada: será el 2 de agosto de 2027 y promete una duración récord de más de seis minutos. Este fenómeno astronómico, ha generado expectativa global y podrá observarse en zonas específicas de Europa, África y Medio Oriente, convirtiéndose en un evento de alto impacto científico, turístico y cultural.

(Te invitamos a leer: Luna de Sangre 2025 no se verá en Ecuador, pero estos eventos astronómicos sí)

Este eclipse será histórico ya que según datos astronómicos, el eclipse solar de 2027 superará ampliamente la duración promedio de estos eventos, que suele rondar los 2 a 3 minutos. En esta ocasión, la fase total alcanzará los 6 minutos y 23 segundos, lo que lo convierte en el más extenso del siglo. La última vez que se registró una duración similar fue en 2009, pero con menor visibilidad global.

¿Dónde se podrá ver?

Su trayectoria abarcará países como:

  • España
  • Marruecos
  • Argelia
  • Túnez
  • Libia
  • Egipto
  • Sudán
  • Arabia Saudita
  • Yemen
  • Somalia
Eclipse solar
Este fenómeno despierta interés global por su rareza y belleza astronómica.CANVA

En ciudades como Luxor (Egipto), se espera una visibilidad privilegiada, lo que ha impulsado desde ya la planificación de actividades turísticas y científicas. En América Latina, el eclipse no será visible en su fase total, pero sí podrá seguirse en tiempo real a través de transmisiones digitales.

Impacto en turismo astronómico

La viralización del anuncio ha generado un gran interés en expertos en turismo astronómico, lo que anticipa una alta demanda de viajes hacia las zonas de visibilidad total, con paquetes que combinan ciencia, cultura y aventura.

La magnitud del eclipse también se refleja en su trayectoria: la sombra de la Luna se desplazará sobre la superficie terrestre a una velocidad cercana a los 258 kilómetros por minuto, generando una franja de oscuridad de más de 15.000 kilómetros de longitud. Esta dimensión convierte al fenómeno en uno de los más extensos y visualmente impactantes.

El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 es uno de los más esperados por astrónomos, viajeros y curiosos del cielo. Su larga duración  y la posibilidad de observarlo desde múltiples continentes lo convierten en el evento astronómico más relevante del siglo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!