
Desactiva Meta AI de WhatsApp: guía para mejorar tu privacidad
Meta AI está en WhatsApp. No se puede desactivar, pero esta guía enseña cómo ocultarla y usar reset-ai para borrar los datos
Los usuarios de WhatsApp, propiedad de Meta, buscan limitar la presencia o "desactivar" a Meta AI, el nuevo asistente de inteligencia artificial integrado en la aplicación de mensajería, debido a las crecientes preocupaciones sobre la privacidad y el uso de los datos personales para el entrenamiento de la IA. Aunque la función no se puede eliminar por completo de la aplicación, existen varios pasos y un comando secreto que permiten a los usuarios minimizar su impacto, ocultar su presencia en los chats y borrar las interacciones previas de los servidores de Meta, una acción clave para retomar el control sobre su información.
Meta AI se introdujo en WhatsApp como un chatbot flotante y una opción de chat directo, y la compañía no ha ofrecido una opción nativa para desactivarla de manera permanente. Sin embargo, los usuarios pueden minimizar su presencia a través de acciones sencillas:
- Eliminar el chat: El método más directo para ocultar la IA de la lista de chats activos es buscar "Meta AI" y seleccionar "eliminar conversación". Esto restaura una interfaz limpia y reduce distracciones.
- Silenciar las notificaciones: Para que la IA no moleste con alertas, se debe entrar en el chat de Meta AI, pulsar sobre el nombre o ícono, seleccionar "silenciar" y elegir la opción "siempre".
El comando clave para proteger la privacidad
El principal motivo de preocupación radica en que, al interactuar con Meta AI, la conversación se almacena en los servidores de la compañía, lo que puede utilizarse para el entrenamiento de la IA.
Para solicitar la eliminación de esta copia de datos, existe un comando específico:
- Abrir la conversación con Meta AI.
- Enviar el mensaje /reset-ai como un texto normal.
Al enviar este comando, la copia de la interacción que la IA tiene almacenada en los servidores de Meta será eliminada, convirtiéndose en la única forma directa de solicitar la eliminación de estos datos.
Riesgos y consideraciones de seguridad
Aunque Meta ha asegurado que los mensajes enviados a la IA son confidenciales, no se comparten con terceros y viajan encriptados, expertos en privacidad advierten sobre los riesgos inherentes de que la información interactúe con el ecosistema de Meta. Además, existen otros inconvenientes y medidas de control: la IA puede influir en el consumo de recursos del dispositivo, como la batería y los datos móviles; y respecto a la privacidad en grupos, si Meta AI ha sido añadida a un chat grupal, los administradores pueden expulsarla como a cualquier otro miembro, y la nueva configuración de "Privacidad mejorada" en los chats grupales permite excluir la conversación de las funciones de IA.
El control de la privacidad en WhatsApp, tras la integración de Meta AI, recae en gran medida en las acciones proactivas del usuario. Si bien la IA no se puede deshabilitar permanentemente, emplear los trucos de ocultación y, sobre todo, utilizar el comando /reset-ai son las herramientas esenciales para garantizar un mayor control sobre la información personal y limitar la interacción con el asistente.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ