Apps para compartir ubicación por celular
Aplicaciones como WhatsApp y Google Maps permiten compartir la ubicación en tiempo real, siempre con consentimiento y conexión activa.WT Software

Cómo localizar a alguien con su número de teléfono: Paso a paso para hacerlo

Conocer la ubicación de una persona usando solo su número de teléfono es posible, pero bajo condiciones claras

En la era digital, compartir la ubicación se ha convertido en una herramienta cotidiana. Ya sea para coordinar encuentros, garantizar seguridad o monitorear trayectos, aplicaciones como WhatsApp y Google Maps permiten que los usuarios compartan su ubicación en tiempo real. 

Pero ¿es posible rastrear a alguien solo con su número? La respuesta es sí, pero con matices legales y técnicos que vale la pena entender.

(Te puede interesar: WhatsApp Web: cómo usar dos números distintos en una misma computadora)

¿Cómo funciona el rastreo por número de teléfono?

No existe una función nativa en los teléfonos que permita rastrear a una persona solo con su número sin su consentimiento. Sin embargo, si ambas partes tienen aplicaciones como WhatsApp, Google Maps o Instagram, y están conectadas a internet, pueden compartir su ubicación de forma voluntaria.

WhatsApp

  • Abres el chat con la persona.
  • Tocas el ícono de adjuntar (clip) > “Ubicación”.
  • Eliges “Compartir ubicación en tiempo real” por 15 minutos, 1 hora o 8 horas.
  • La otra persona verá tu ubicación en el mapa dentro del chat.

Google Maps

  • Vas al perfil > “Compartir ubicación”.
  • Seleccionas el contacto (si tiene cuenta Google vinculada).
  • Puedes enviar el enlace por WhatsApp u otra app.
  • La ubicación se actualiza en tiempo real mientras esté activa.

Instagram

  • En mensajes directos, pulsas el signo + > “Ubicación”.
  • Puedes compartirla por hasta 59 minutos.
  • Ideal para encuentros rápidos o seguimiento temporal.

¿Es legal rastrear a alguien con su número?

Solo si hay consentimiento. Las aplicaciones están diseñadas para proteger la privacidad del usuario, y cualquier intento de rastreo sin autorización puede constituir una violación legal. Además, tanto el emisor como el receptor deben tener conexión a internet y activar la función manualmente.

Compartir ubicación sin consentimiento puede ser considerado invasión de privacidad o acoso digital.

¿Cuándo es útil compartir ubicación en tiempo real?

  • En viajes largos por carretera.
  • Al caminar solo por zonas inseguras.
  • Para padres que desean supervisar a sus hijos adolescentes.
  • En actividades al aire libre como senderismo o ciclismo.
  • Para coordinar encuentros en lugares concurridos.

Conocer la ubicación de alguien usando su número de teléfono es posible, pero solo si esa persona lo permite. Las herramientas actuales están pensadas para facilitar la vida, no para invadirla. Usarlas con responsabilidad y respeto es clave para que la geolocalización sea aliada, no amenaza.

WhatsApp integra el modo walkie-talkie para facilitar el envío de audios en tiempo real

La función oculta de WhatsApp que pocos usan: así activas el modo walkie-talkie

Leer más

Los avances tecnológicos permiten que compartir la ubicación en tiempo real sea cada vez más preciso, accesible y útil. Sin embargo, su implementación requiere una dosis de responsabilidad personal y colectiva: no todo lo que es posible debe convertirse en costumbre. 

Reconocer cuándo usar estas herramientas, cómo hacerlo de forma segura y con respeto, es clave para que la geolocalización sea una herramienta de bienestar y no una fuente de conflicto digital. En definitiva, la tecnología tiene el potencial de acercarnos, siempre que sepamos cómo y cuándo pedir permiso para entrar.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!