
Asteroide del tamaño de un rascacielos se aproxima a la Tierra: descubre cómo verlo
El asteroide 2023 RM1 pasará cerca de la Tierra este 18 de septiembre. Será visible con telescopios desde varios países
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, un asteroide del tamaño de un rascacielos se acercará a la Tierra en uno de los eventos astronómicos más comentados del mes. Se trata del asteroide 2023 RM1, que mide aproximadamente 120 metros de largo y pasará a una distancia segura de nuestro planeta, según reportes de la NASA y observatorios internacionales.
(Te invitamos a leer: Un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa se acerca a la Tierra: ¿riesgo o rutina?)
Si bien no representa peligro de impacto, su proximidad lo convierte en una oportunidad única para observarlo desde distintos puntos del mundo. El fenómeno ha despertado el interés de astrónomos, aficionados y curiosos que buscan capturar imágenes del objeto celeste.
¿Qué se sabe del asteroide 2023 RM1?

El asteroide fue detectado por el sistema de vigilancia espacial de la NASA en 2023 y clasificado como parte del grupo Apolo, que incluye cuerpos que cruzan la órbita terrestre. Su trayectoria lo llevará a pasar a unos 4.5 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia considerada segura pero lo suficientemente cercana como para ser monitoreada.
Con un tamaño similar al de un edificio de 30 pisos, 2023 RM1 viaja a una velocidad de más de 20.000 kilómetros por hora. Su paso será breve, pero visible para quienes cuenten con telescopios de mediana potencia y cielos despejados.
El asteroide más grande jamás registrado que se acerca a la Tierra mide aproximadamente 600 metros de diámetro, lo que lo hace más grande que muchos rascacielos.
— Informa Cosmos (@InformaCosmos) June 9, 2025
Aunque existen asteroides mucho más grandes en el cinturón principal entre Marte y Júpiter —como Ceres o Vesta—,… pic.twitter.com/Op2gklos2x
¿Cómo y desde dónde se podrá ver?
El asteroide será visible desde varios países, especialmente en zonas con baja contaminación lumínica. En América Latina, los mejores horarios para observarlo serán entre las 21:00 y las 23:30, dependiendo de la ubicación geográfica. En Ecuador, se recomienda buscar zonas rurales o elevadas para tener mejor visibilidad.
El paso del asteroide será transmitido por livestream gratuito en The Virtual Telescope Project y aplicaciones como SkyView, Stellarium o Star Walk pueden ayudar a ubicar su trayectoria en tiempo real. Algunos observatorios transmitirán el evento en vivo a través de plataformas digitales.
¿Por qué se monitorean estos asteroides?

La NASA y otras agencias espaciales mantienen vigilancia constante sobre objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés) para prevenir riesgos de impacto. La mayoría no representa peligro, su estudio permite entender mejor la dinámica del sistema solar y diseñar estrategias de defensa planetaria.
Eventos como el paso de 2023 RM1 también sirven para fomentar el interés público en la astronomía y la ciencia espacial, acercando estos fenómenos a nuevas generaciones.
El paso del asteroide 2023 RM1 cerca de la Tierra recuerda la actividad constante del universo y la importancia de la observación astronómica. Su tamaño y velocidad lo convierten en un espectáculo celeste que vale la pena seguir.