Estafas por Whatssap
Referencial.Usuarios deben extremar precauciones al recibir mensajes de desconocidos en WhatsApp.Foto: Canva

Alerta sobre la estafa 'Hola, tengo algo importante': Consejos de las autoridades

Un mensaje inocente puede dejarte sin WhatsApp y exponer a tus contactos al fraude

En los últimos meses, las autoridades cibernéticas han advertido sobre una peligrosa estrategia de fraude que circula a través de llamadas telefónicas. El método inicia con un aparente mensaje inocente: “Hola, tengo algo muy importante que decirte, ¿me puedes agregar a WhatsApp?”.

Detrás de esta frase se esconde una de las modalidades de estafa más extendidas en 2025. Su eficacia no radica en la sofisticación, sino en la curiosidad y la presión que genera al provenir de un número desconocido. Una vez que la víctima accede y agrega al contacto, el delincuente envía mensajes desde un número recién creado, difícil de rastrear.

En paralelo, los estafadores intentan ingresar a la cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo. El sistema, al detectar el intento, envía automáticamente un código de verificación de seis dígitos, que es la llave para que el atacante tome control de la cuenta. Su objetivo es lograr que la víctima lo comparta sin sospechar.

Técnicas de engaño 

José de la Gasca y Daniel Noboa

¿Cuál es el perfil ideal del ministro de Gobierno? Lo que Daniel Noboa debería saber

Leer más

Las tácticas varían: algunos aseguran que el mensaje llegó por error y necesitan confirmar acceso; otros afirman que se trata de un supuesto “proceso de seguridad”.

En cuestión de segundos, el usuario pierde el control de su cuenta. Los delincuentes activan la verificación en dos pasos con una clave propia, bloqueando cualquier intento de recuperación.

Suplantación de identidad y fraude económico

Con la cuenta en sus manos, los estafadores suplantan la identidad de la víctima, replicando foto, tono y datos del perfil original. Desde allí, comienzan a contactar familiares, amigos y colegas para solicitar dinero bajo excusas urgentes o falsas emergencias.

Estafas por Whatssap
Referencial.Después de perder el control de su cuenta, la víctima enfrenta intentos de fraude por parte de los estafadoresFoto: Canva

Medidas clave para proteger su cuenta de WhatsApp

Las autoridades de ciberseguridad insisten en que la prevención es la mejor defensa frente a estas estafas. Entre las medidas más importantes destacan:

  1.  No agregar números desconocidos: evite abrir conversaciones con contactos que no pueda verificar.
  2. Nunca compartir el código de verificación de seis dígitos: es la llave de acceso a su cuenta.
  3. Activar la verificación en dos pasos: añade una capa extra de seguridad frente a intentos de suplantación.
  4. Desconfiar de mensajes que prometen información “muy importante”: suelen ser el gancho inicial del fraude.
  5. Confirmar directamente con familiares y amigos si cambian de número: así se evita caer en engaños de suplantación.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!