Salud

arte veris
La campaña culminó con un evento en Mall del Sol. Se dieron consultas médicas gratis.FREDDY RODRÍGUEZ

Veris y MSD se unen para prevenir enfermedades relacionadas con el VPH

La campaña comenzó con expectativa y finalizó con una activación en Guayaquil para promover la prevención de la enfermedad

En un esfuerzo conjunto por combatir el virus del papiloma humano (VPH), Veris y MSD lanzaron una campaña llamada ‘Un acto de amor’, con la que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir las enfermedades relacionadas con este virus. La iniciativa, que fue presentada en el marco del Día de San Valentín, resalta cómo la prevención y el cuidado personal son expresiones de amor propio.

(Esto te puede interesar: Feriado de Carnaval en Ecuador: desfiles, conciertos y planes imperdibles)

El proyecto comenzó con una fase de expectativa que captó la atención de los guayaquileños y culminó con una activación en el Mall del Sol, donde se llevó a cabo una serie de actividades educativas para promover el conocimiento sobre el VPH y su prevención. En este evento, los asistentes pudieron interactuar con un oso que representaba el “acto de amor”, y escuchar una emotiva historia sobre la importancia de cuidarse a sí mismos y a los demás.

El doctor Raúl Brito, médico del staff de Veris, recordó que la vacuna contra el VPH es una de las formas más eficaces de prevenir enfermedades graves, como el cáncer cervical y otros tipos de cáncer relacionados con este virus. Según el galeno, se recomienda que los niños y las niñas reciban la vacuna entre los 9 y 14 años, en una dosis de 2 inyecciones con un intervalo de 6 meses. En el caso de los mayores de 14 años, la vacuna consta de 3 dosis administradas con un intervalo de 2 meses.

¿Se te cae el cabello? Descubre la vitamina que necesitas

Esta es la vitamina que necesitas si tu cabello se cae más de lo normal

Leer más

Por su parte, María Gabriela Quezada, gerente de marketing de Veris, enfatizó que la educación y la concientización son fundamentales para reducir los índices de estas enfermedades y permitir que las personas tengan una mejor calidad de vida. Según Quezada, iniciativas como esta son necesarias para garantizar que más personas tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

Mary Carriel y su acto de amor: fomentando la prevención y el cuidado familiar

Un ejemplo claro de la cercanía y conexión emocional con la campaña fue la visita de Mary Carriel al centro comercial, donde, acompañada de sus hijos Alma y Emir, se tomó fotos con el oso y compartió la historia de ‘Un acto de amor’. Este tipo de actividades buscan que la prevención se convierta en una práctica cotidiana y que más personas se sumen al compromiso de cuidar su salud y la de sus seres queridos.

Este proyecto no solo busca prevenir enfermedades, sino también fomentar una cultura de cuidado y educación en salud, para que más personas se empoderen de su bienestar y tomen medidas preventivas contra el VPH.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!