Fundación Remar
La fundación cuida y ayuda a los niñosCortesía

Remar: compromiso y apoyo continuo a comunidades vulnerables

Ayudan a las familias víctimas de exclusión social, crisis económica, adicciones y delincuencia

Desde su fundación, Remar ha trabajado por mejorar las condiciones de vida de niños, niñas, familias y comunidades en zonas vulnerables, promoviendo proyectos autosostenibles de desarrollo integral y actividades de sensibilización. Con un enfoque voluntario, la organización busca erradicar la pobreza abordando tanto sus efectos como sus causas estructurales, entre ellas la desigualdad, la injusticia y la falta de oportunidades.

Pan masa madre

Redescubriendo la magia del pan de masa madre

Leer más

En Ecuador, la fundación opera cuatro hogares que acogen a 80 mujeres en situación de vulnerabilidad debido a problemas de drogadicción, violencia, abandono y falta de recursos para el sustento de sus hijos. 

Muchas de ellas llegan embarazadas o han sido víctimas de maltrato y abuso por parte de familiares cercanos, encontrando en Remar un refugio seguro y un camino hacia la reconstrucción de sus vidas. Otro eje central de su labor es la atención a personas con adicciones, a través de un programa de rehabilitación y reinserción social. 

(Te puede interesar: Impacto Social de la Fundación Educativa María Montessori en el país)

En el país, la organización gestiona 12 casas de acogida, donde brinda apoyo a 160 personas en proceso de recuperación. Además, desarrolla iniciativas de asistencia social que incluyen comedores comunitarios y espacios de ayuda integral para infancia, juventud y familias en riesgo. 

Con un enfoque basado en la solidaridad y el trabajo desinteresado, Remar continúa promoviendo el bienestar de comunidades vulnerables, reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. 

(Sigue leyendo: Iniciativas de una ONG transforman vidas de niños y jóvenes: ¿Cómo lo hacen?)

Fundación Remar
La organización abre sus puertas al voluntariado jovenCortesía
medium-shot-woman-with-delicious-burger

El sabor de una fonda, el alma de la cocina local

Leer más

La ONG trabaja activamente en la atención, intervención y acompañamiento de personas y familias en situación de riesgo, vulnerabilidad y exclusión social, con un enfoque especial en inmigrantes y refugiados.

Su misión es brindar apoyo a quienes enfrentan condiciones adversas como el desempleo, el desahucio, la violencia y la desigualdad, haciendo énfasis en la atención a personas en situación de calle. 

En el ámbito de la salud, la ONG impulsa proyectos para equipar y mejorar dispensarios y hospitales, fomentar campañas de vacunación y medicina preventiva, capacitar promotores de salud y realizar visitas hospitalarias y domiciliarias para atender a personas en estado de abandono. 

FAMILIASBrindar un servicio de estancias que garantice una habitabilidad adecuada, junto con servicios de cocina, lavandería, comedor y espacios de esparcimiento.

Asimismo, la organización desarrolla estrategias de inclusión de género, promoviendo políticas y programas que favorezcan la redistribución equitativa de oportunidades, contribuyendo así al desarrollo social y económico de comunidades vulnerables.

Atención especializada para personas de la tercera edad

El programa de atención a la tercera edad se desarrolla a través de actividades de asistencia domiciliaria dirigidas a personas mayores dependientes y enfermos que, debido a circunstancias familiares, requieren cuidados permanentes. Además, incluye iniciativas de integración para aquellos ancianos que buscan colaborar.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!