
Preocupación en Ecuador: El 26,4% de jóvenes apostadores en riesgo de ludopatía
Ante este desafío, Apuesta Legal lanza una clase gratuita, dirigida por la psicóloga Joselyne Richards
Un estudio publicado en The Lancet Public Health revela que el 15,8% de los adultos y el 26,4% de los adolescentes que participan en juegos de azar podrían desarrollar ludopatía o trastorno del juego.
Ante esta realidad, Apuesta Legal, plataforma especializada en información sobre apuestas en Ecuador, ha lanzado una clase magistral gratuita con el objetivo de educar a la población sobre los riesgos de la ludopatía y la importancia del juego responsable.
(Esto te puede interesar: Daniel Pintado y Lourdes Tibán abren el carnaval en Cuenca: agenda de eventos)
Para la elaboración de este contenido interactivo, el medio digital cuenta con la colaboración de la psicóloga Joselyne Richards, quien abordará aspectos esenciales como las señales de advertencia de la ludopatía, estrategias para jugar de manera segura y los recursos de apoyo disponibles en Ecuador.
El material está disponible en la página web de Apuesta Legal e incluye un examen de evaluación para reforzar los conocimientos adquiridos, todo de manera gratuita.
Apuesta Legal mantiene un compromiso con la transparencia y el diálogo sobre la industria del juego en Ecuador, incluye información sobre regulaciones y novedades del sector.
¿Qué es la ludopatía?
“La ludopatía es un problema que puede afectar a miles de personas y sus familias en Ecuador. Con este contenido, buscamos ofrecer información clara y accesible para que los jugadores y sus seres queridos puedan identificar conductas de riesgo y tomar decisiones informadas”, señaló Diego Camacho, especialista en apuestas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!