
Niños logran recolectar una tonelada de plástico en Guayaquil: ¿Cómo lo hicieron?
La Fundación Recicla Latam impulsó programa de reciclaje que logró su objetivo con la recolección de plástico.
El programa "Reciclando Cuido mi Planeta", liderado por la Fundación Recicla LATAM en colaboración con Coca-Cola, Arca Continental, Grupo SMI y el Ministerio de Educación, cerró su ciclo 2024 con un notable impacto en 25.000 niños de 30 escuelas de Guayaquil. La clausura, realizada en la escuela fiscal Luis Bonini Pino, se convirtió en un espacio para compartir los logros alcanzados, destacando la recolección de una tonelada de plástico PET gracias a las estaciones de reciclaje instaladas en las instituciones educativas. "Este proceso no solo fomenta la economía circular, sino que también dignifica el trabajo de los recicladores de base, promoviendo un cambio sistémico en nuestra sociedad", afirmó María Fernanda Rumbea, directora ejecutiva de Recicla LATAM.
Agentes de cambio en sus hogares
El proyecto, enfocado en la enseñanza de las 5 R (Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar y Reparar), permitió que los estudiantes no solo aprendieran sobre el manejo adecuado de residuos, sino que se convertirían en agentes de cambio en sus hogares. Los niños capacitados demostraron un cambio de actitud significativa, motivando a sus familias a adoptar prácticas sostenibles ya colaborar en la recolección de materiales reciclables. Este enfoque busca formar ciudadanos conscientes y empáticos desde edades tempranas, asegurando un impacto profundo y duradero en la sociedad.
En 2025, Recicla LATAM proyecta ampliar el programa a 35 escuelas adicionales, alcanzando a 30.000 estudiantes más. Esta expansión responde al compromiso de la fundación y sus aliados de fomentar una cultura de sostenibilidad en el país, promoviendo hábitos que benefician tanto a las personas como al medio ambiente. "Educar a los niños en reciclaje no es solo enseñarles a clasificar residuos, es sembrar las bases para una nueva generación comprometida con el planeta", subrayó Rumbea durante el evento de clausura.
Instituciones educativas fueron reconocidas
La jornada también sirvió para reconocer el esfuerzo de las escuelas y estudiantes que promovieron activamente las prácticas sostenibles en sus comunidades. Con esta iniciativa, Recicla LATAM reafirma su misión de construir un Ecuador más sostenible, apostando por la educación ambiental y el fortalecimiento de la economía circular, donde cada botella reciclada representa un paso hacia un mundo más limpio y consciente.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.