Playa
La playa Los Frailes en Manabí fue elegida como la mejor playa del Pacífico en el 2025expreso/MICHAELA GRUBER

Los Frailes es elegida mejor playa del Pacífico: ¿por qué es única?

La playa de Los Frailes está en el primer lugar del top de mejores playas del Pacífico

El Centro Internacional de Formación para la Gestión y Certificación de Playas (CIF Playas) y la Red Iberoamericana Proplayas han publicado el esperado Ranking de Mejores Playas 2025, y la playa ecuatoriana Los Frailes, ubicada en el Parque Nacional Machalilla, ha sido reconocida como la mejor del Pacífico.

La playa destaca por su conservación ambiental, riqueza biológica y gestión integral. Este ranking, que evalúa más de 200 playas en 11 países, marca un hito en la forma de valorar estos ecosistemas, alejándose de los criterios turísticos convencionales.

Un ranking que prioriza la sostenibilidad

A diferencia de los listados turísticos tradicionales, el Ranking de Mejores Playas 2025 se basa en el Marco de Priorización de Playas, una metodología científica que integra 20 indicadores agrupados en cuatro dimensiones clave: recreación, conservación, protección y sanidad. Esta evaluación fue realizada por 71 especialistas, entre oceanógrafos, geógrafos, ingenieros y gestores públicos, quienes combinaron estudios de campo, análisis geoespacial y diálogo con comunidades locales.

El enfoque sistémico del ranking permite entender la playa no solo como un destino turístico, sino como un territorio estratégico para la resiliencia climática, la biodiversidad y el bienestar social. Se valoraron aspectos como:

  • Calidad del agua 
  • Estado de la arena
  • Infraestructura sanitaria
  • Gestión de residuos
  • Seguridad
  • Accesibilidad 
  • Protección de hábitats naturales
Playa Los Frailes
La playa Los Frailes cada año acoge a varios turistas atraídos por su paisajeArchivo Expreso

Un modelo de conservación costera

Los Frailes, ubicada en el cantón Puerto López, provincia de Manabí, se posicionó como la mejor playa del Pacífico y la número once en el ranking general. Su puntuación ambiental fue de 0.93 sobre 1, reflejando un estado de conservación excepcional. Rodeada de vegetación nativa y libre de urbanizaciones, esta playa natural destaca por su baja intervención humana, acceso controlado y riqueza biológica marina y terrestre.

Además de su belleza paisajística, Los Frailes cuenta con infraestructura amigable con el ambiente, lo que refuerza su valor ecológico. Al estar dentro de un parque nacional, goza de protección legal que garantiza la conservación de sus ecosistemas. Este reconocimiento no solo posiciona a Ecuador como referente regional, sino que también visibiliza la importancia de gestionar las playas como espacios de equilibrio entre recreación y conservación.

Ecuador brilla en el ranking regional

El desempeño de Ecuador en el ranking del Pacífico fue notable. Además de Los Frailes, otras playas ecuatorianas se ubicaron entre las diez mejores:

  • Malecón de Playas (Guayas) – puesto 9
  • Varadero (Posorja) – puesto 11
  • San Pablo (Santa Elena) – puesto 13
  • El Murciélago (Manta) – puesto 15

Este resultado refleja el compromiso del país con la gestión ambiental costera, respaldado por políticas públicas, participación comunitaria y avances en infraestructura sostenible. Según datos de UN Tourism, Ecuador también ha registrado un incremento en visitantes y crecimiento económico en 2025, consolidando su posición como destino turístico responsable.

El Ranking de Mejores Playas 2025 propone una mirada transformadora: las playas no son solo lugares de descanso, sino espacios clave para enfrentar desafíos climáticos, preservar la biodiversidad y fortalecer el tejido social. La inclusión de criterios culturales y económicos en la evaluación permite reconocer el papel de las comunidades locales en la gestión de estos territorios.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!