HAIR OILING
El hair oiling, la práctica de aplicar aceites naturales en el cuero cabelludo y el largo del pelo,FREEPIK

Hair oiling: el ritual en tendencia para un cabello sano y brillante

Más que una tendencia, el hair oiling es un ritual ancestral que devuelve brillo, fuerza y equilibrio al cabello.

En redes sociales, el hair oiling, la práctica de aplicar aceites naturales en el cuero cabelludo y el largo del pelo, se ha hecho viral por sus diversas bondades. Pero, aunque parezca una nueva técnica, en realidad es un ritual milenario que ha vuelto a conquistar el mundo de la belleza. Y es que no solo promete devolverle el brillo a su melena, sino también convertirse en un momento de relajación y autocuidado para muchas mujeres.

Raíces milenarias

El hair oiling se creó en la India donde forma parte de la medicina ayurvédica desde hace siglos. Este ritual se transmitía de generación en generación como un acto de conexión y cuidado porque las madres masajeaban el cuero cabelludo de sus hijas con aceites naturales para fortalecer el cabello, estimular el crecimiento y liberar tensiones.

La Verdad sobre el Aceite de Ricino para el Cabello y la Piel

Mitos y realidades sobre el uso del aceite de ricino en la belleza

Leer más

Cómo aplicarlo en el cuero cabelludo

La estilista y experta capilar, Judith Loza Garay, comenta que colocar aceite capilar en esta zona ayuda a la estimulación sanguínea, equilibra la producción de grasa y promueve el crecimiento de la hebra capilar. Recomienda elegir aceites que tengan la indicación scalp oil porque “al ser de materia prima liposomada, son más acuosos o líquidos, lo cual hace que se logren absorber más rápidamente”.

Para aplicarlo, debe tener el cabello seco o ligeramente húmedo. Coloque unas gotas de aceite en la yema de los dedos y aplíquelo directamente sobre el cuero cabelludo, dividiendo el pelo en secciones para cubrir toda la zona. Masajee con movimientos circulares durante unos minutos y puede dejarlo actuar entre 30 minutos y una hora antes de lavarlo con su shampoo habitual. Realice este ritual de una a dos veces por semana.

¿De medios a puntas?

La experta recomienda aplicarlo luego del lavado o de su rutina capilar (no necesita enjuague y el pelo puede estar húmedo o seco), distribuyendo una pequeña cantidad de medios a puntas. Algunos óleos también funcionan como termo protectores, por lo que resultan ideales antes del secador o la plancha. “Además de suavizar y aportar brillo, ayudan a mantener la hidratación y dejan el cabello visiblemente más manejable y saludable”. Loza aconseja elegir óleos con texturas según el tipo de cabello. “Si el cabello es liso, la textura debe ser ligera para que no genere peso. Pero si es rizado o deshidratado, conviene una textura más densa, que dé cuerpo y volumen a la hebra capilar”, explica.

Recuerde

  • Antes de elegir una rutina capilar, acuda a su estilista para realizar un análisis del cabello y asegurarse de mantener una hebra sana.
  • Los aceites de macadamia, olivo, coco, lino o sésamo ayudan a restaurar la hebra capilar (ideales de medios a puntas).
  • Los ingredientes como el té verde, jojoba o menta son usados para equilibrar la grasa del cuero cabelludo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!