
Guía para saber cómo elegir la bebida ideal para tus invitados
¿No sabes qué bebidas servir? Aprende de un sommelier profesional cómo elegir la bebida ideal para cualquier reunión
Elegir la bebida adecuada para una reunión puede definir su ambiente y éxito. No se trata solo de servir algo que guste, sino de entender el contexto, los invitados y el momento. Gabriel Pólit, mixólogo colombiano y sommelier del Country Club, ofrece su visión profesional para no fallar en el intento, complementada con detalles de estudios reconocidos.
La ocasión marca la pauta
El tipo de reunión (formal, casual, íntima o empresarial) influye directamente en la elección de la bebida. Gabriel Pólit destaca que hoy el anfitrión busca brindar una experiencia completa, en la que la bebida juega un papel tan relevante como la comida. “Ya no es suficiente con servir agua o refrescos. Se valora ofrecer un drink service con cócteles personalizados, catas de destilados o incluso un pequeño bar de jugos naturales”, explica.
Un estudio publicado en el Journal of Sensory Studies confirma que las experiencias multisensoriales, como la combinación de comida y bebida, aumentan la percepción de calidad y satisfacción en eventos sociales. Además, según la consultora Mintel, el 68 % de los consumidores prefiere opciones de bebidas personalizadas en reuniones, ya que reflejan atención al detalle y cuidado por los invitados
Reuniones informales
Para encuentros en casa con amigos, Pólit aboga por opciones accesibles y fáciles de preparar. “En casa tenemos ingredientes básicos para crear algo confortable y especial”, asegura. Cócteles clásicos como la sangría, la piña colada, la margarita o la paloma son ideales porque utilizan productos cotidianos y son del agrado de la mayoría.
Según un informe de la Asociación Internacional de Bares, los cócteles clásicos siguen dominando el 75 % de las preferencias en reuniones informales debido a su familiaridad y facilidad de preparación. Además, un estudio de la Universidad de Oxford reveló que las bebidas compartidas en entornos casuales fortalecen los lazos sociales al crear un ambiente de complicidad y confianza.
Bebidas que dejan huella
En reuniones formales o empresariales, la bebida que se elige puede influir en la imagen que proyectamos. Pólit aclara que no se trata de llevar la botella más cara, sino de mostrar delicadeza y conocimiento.
Según un informe de Forbes, el 78 % de los ejecutivos asocia la elección de bebidas con la inteligencia emocional del anfitrión. Además, la Asociación Española de Sommeliers recomienda optar por opciones versátiles, como vinos espumantes de calidad media-alta o cócteles sutiles, que sean aptos para la mayoría de los paladares.
Todo va bien si planifica
- La organización lo es todo: Según el sommelier Gabriel Pólit, el éxito de una reunión comienza con una planificación meticulosa que anticipe las necesidades y gustos de los invitados.
- Comunicación anticipada: Crear un grupo de chat o realizar consultas previas (con al menos 7 días de antelación) para conocer las expectativas, preferencias y cualquier restricción dietética (alergias, abstinencia de alcohol, etc.).
- Reduce el estrés y mejora la experiencia: La planificación anticipada reduce el estrés del anfitrión y mejora significativamente la percepción del evento por parte de los invitados.
- Aumenta las probabilidades de éxito: Las reuniones donde las bebidas se eligen por consenso tienen más probabilidades de ser recordadas como exitosas y agradables.
- Calcule las cantidades: Para un evento estándar de 3 horas, calcule un promedio de 2 a 3 bebidas por persona. Ajuste esta cantidad según la duración y el tipo de reunión.
- Diversifique el perfil de sabores: Prepare un menú de bebidas que incluya opciones para diferentes paladares: dulce (cócteles clásicos como piña colada), seco (vino espumante brut, gin tonic), fuerte (whisky o mezcal de calidad) y suave (por ejemplo, spritzes o aguas infusionadas).
- Inclusión obligatoria: Incluya siempre al menos dos opciones sin alcohol creativas y de calidad (mocktails, aguas gourmet, tés premium) para asegurar que todos se sientan bienvenidos.
- Coordine con la comida: Planee maridajes básicos. Si sirve comida, asegúrese de que las bebidas la complementen (vino tinto con carnes, blancos o espumantes con aperitivos).
- Designe un espacio de servicio: Organice un área específica para las bebidas (una barra, una mesa auxiliar) que sea de fácil acceso y permita una interacción fluida.
Errores y cómo evitarlos
El error más frecuente al elegir una bebida para una reunión es optar por lo que a uno le gusta, sin pensar en los demás. “No debemos llevar algo solo porque es nuestro favorito”, advierte Pólit. Para evitar esto, sugiere conocer previamente los gustos del grupo o incluso crear un chat para consensuar la elección.
Un estudio de la Harvard Business Review corrobora que la falta de adaptación a las preferencias del grupo puede generar incomodidad y reducir la cohesión social. Por otro lado, la Revista de Psicología Social Aplicada señala que consultar previamente a los invitados aumenta la satisfacción general en un 35 %.
Inclusión sin alcohol: todos a la mesa
Uno de los aspectos más importantes, según Pólit, es considerar a quienes no consumen alcohol. “Siempre es importante tener una segunda opción”, señala. Recomienda batidos de leche de almendra, ponches de frutas, tés batidos o infusiones naturales.
La Organización Mundial de la Salud en el 2022 destacó que el consumo de bebidas no alcohólicas con ingredientes naturales ha crecido un 40 % en los últimos años, impulsado por tendencias de bienestar. Por su parte, un análisis de NielsenIQ confirma que el 62 % de los anfitriones incluye al menos una opción sin alcohol en sus reuniones para asegurar la inclusión.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!