powerbank-y-telefono-movil-en-mesa-de-madera
Desenchufar el cargador también es cuidar tu hogarFREEPIK

5 razones por las que debes desenchufar el cargador del celular después de usarlo

Evita riesgos eléctricos y reduce tu factura: descubre por qué deberías desenchufar el cargador de tu celular tras cada uso

Aunque parezca un detalle menor, dejar el cargador del celular enchufado puede representar riesgos significativos. Más allá del consumo innecesario de energía, puede convertirse en un peligro para la seguridad de tu hogar. Los expertos en electricidad explican estas pautas para entender por qué es mejor desconectarlo cada vez que terminas de usarlo, y te compartimos también buenas prácticas para cargar tus dispositivos de forma segura.

1. Representa un riesgo de incendio

El riesgo más grave es también el más evidente. Aunque los teléfonos modernos incorporan sistemas de protección para evitar incidentes durante la carga, los cargadores defectuosos o antiguos han sido responsables de múltiples incendios. Según Evan Jones, portavoz de la Fundación Internacional para la Seguridad Eléctrica, incluso los cables, adaptadores, extensiones y regletas pueden fallar y provocar cortocircuitos.

2. Consume energía fantasma

Muchos cargadores siguen consumiendo electricidad incluso cuando no están cargando un dispositivo. Este consumo invisible, conocido como “energía vampiro”, puede representar hasta un 20 % de tu factura mensual, según la Oficina del Defensor del Consumidor de Ohio, Estados Unidos. Aunque un solo cargador de 5W consume apenas unos centavos al año, la suma de todos los dispositivos conectados puede ser significativa, especialmente con los cargadores de carga rápida.

3. Aumenta el riesgo de descarga eléctrica

Los cargadores de baja calidad, fabricados con materiales frágiles y sin protección térmica, son especialmente peligrosos. Es una regla general: los más dañados, con cables pelados o enchufes flojos, pueden provocar chispas o cortocircuitos con facilidad.

madre-e-hija-adolescente-discutiendo

Abuso coercitivo: señales para detectarlo a tiempo

Leer más

4. Acorta la vida útil del cargador

Dejar el cargador conectado permanentemente lo expone a picos de voltaje que pueden dañarlo con el tiempo. Muchos cargadores no cuentan con protectores de sobretensión. Además, sus componentes internos pueden deteriorarse si están en funcionamiento continuo, especialmente si no son de buena calidad.

5. Fomenta un hábito riesgoso

No desenchufar el cargador puede llevarte a olvidar desconectar otros aparatos mucho más peligrosos, como una plancha, un calentador o una plancha de cabello. Generar el hábito de desconectar el cargador ayuda a adoptar una actitud más preventiva y segura en general.

Buenas prácticas para una carga segura

  • No cargues tu teléfono bajo la almohada ni en lugares sin ventilación.
  • Usa siempre cargadores aprobados por el fabricante. Evita los genéricos o muy baratos.
  • No dejes el celular cargando sin supervisión.
  • Cambia el cargador o cable si notas desgaste, daños o calor excesivo.
  • No cargues el teléfono mientras duermes.
  • Verifica que no haya deformaciones, hinchazón o grietas.
  • No utilices baterías portátiles que no estén certificadas por laboratorios de prueba confiables.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!