
Una fundación premia a personalidades por programas inclusivos para autistas
Personajes públicos, Empresas e Instituciones fueron reconocidas por sus programas y proyectos sociales
La Fundación Sendero Azul realizó el Encuentro “Yo vivo la inclusión”, donde se entregó varios reconocimientos a personalidades, empresas e instituciones que trabajan diariamente por la inclusión de las personas con el Trastorno del Específico del Autismo.
Dentro del acto desarrollado en Cinema Malecón, se premiaron a 30 personas de distintas unidades educativas que trabajan con personas autistas; 14 docentes inclusivos, personas que han tenido en cuenta la necesidad individual de sus educandos; 7 instituciones educativas inclusivas; y 4 proyectos que han ayudado a romper el círculo de exclusión, fomentando el crecimiento, el bienestar emocional, social y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.
(Te puede interesar: Consulta Popular 2024: ¿Dónde me toca votar este 21 de abril de 2024? )
El evento también tuvo la presencia de dos especialistas, la Dra. Piedad Ortega de Spurrier y la PhD Susana Mata, que conversaron de la importancia de la inclusión, sobre todo de las personas con necesidades educativas específicas. Claudia Amat, vocera institucional, comenta a este Diario que la Fundación tiene varias historias inspiradoras, que han dejado lindas experiencias y ejemplos de admiración, y tenacidad. “Profesores que aunque les ha costado trabajar con personas con autismo, han hecho su esfuerzo, para no tan solo incluir a los estudiantes en los colegios, sino también a las familias”, afirma.
Amat también da a conocer los proyectos que desarrolla organización sin fines de lucro para ayudar a la comunidad. “Tenemos algunos proyectos importantes como capacitación del Ministerio de Educación inclusión; un proyecto de inclusión laboral, y seguir capacitando semana a semana a padres a través de entrevistas en Youtube. Para más información pueden encontrar nuestro contacto en la página web www.fundacionsenderoazul.org o al correo secretaria@fundacionsenderoazul.org. Asimismo, pueden seguirnos en redes sociales o llamarnos al teléfono 0983978052”, señala.
(Sigue leyendo: Contraloría: Viteri estaría inhabilitada de ejercer cargo público por dos años )
Mauro Ponce, adolescente con TEA, referenciado por la Fundación, nominó a su colegio para ser premiado, pues dentro de su unidad educativa desarrolló las habilidades necesarias con maestros inclusivos.
“Me gusta el deporte, la música, la cocina, y he podido seguirme desarrollando gracias propia voluntad, y también a mis padres y mi familia. Me ha ayudado nacer en un lugar estable, y el colegio donde estudio. La capacitación de todos mis docentes y el apoyo de mis compañeros”, alega. Sendero Azul tiene como objetivo para este 2024 seguir haciendo programas de inclusión como el Club Senderos donde jóvenes con TEA se reúnen a compartir sus experiencias.
¿Quieres leer contenido de calidad sin límite? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!