
Un francés con corazón ecuatoriano lleva la cultura del vino a la élite internacional
Guilhem Renaud representará a Ecuador en el concurso 'Mejor Sommelier de las Américas'
El mundo del vino tiene un nuevo representante ecuatoriano en la prestigiosa competencia ASI Mejor Sommelier de las Américas, que se llevará a cabo en California del 17 al 21 de febrero. Se trata de Guilhem Renaud, un sommelier de origen francés que hace una década hizo de Ecuador su hogar y se ha convertido en una figura clave en la educación vitivinícola del país.
Un viaje que fusiona culturas
Renaud llegó a Guayaquil hace diez años junto a su esposa, una comunicadora ecuatoriana. Ambos se conocieron en España y decidieron establecerse en la Perla del Pacífico, donde él fundó su escuela de formación en vinos, L’attitude Wine. La institución ha crecido con el tiempo, abriendo una sede en Lima, Perú, con el objetivo de expandir la cultura del vino en Latinoamérica. Hoy, este esfuerzo lo lleva a competir en el certamen más importante del continente en su categoría.
El camino hacia la excelencia
El concurso ASI Mejor Sommelier de las Américas es organizado por la Association de la Sommellerie Internationale y en esta edición será acogido por la Best USA Sommelier Association (BUSA) en el Valle de Sonoma, California. Su objetivo es promover la excelencia, la diversidad y la inclusión dentro de la profesión de sommelier.
Para Renaud, esta competencia representa el resultado de años de esfuerzo y preparación. Ha participado en dos ediciones del certamen nacional, logrando posicionarse entre los primeros lugares, lo que le valió la invitación directa de la organización internacional para representar al país en esta edición del torneo.
Un legado en la educación del vino
Desde su llegada a Ecuador, Renaud ha trabajado incansablemente para educar y certificar a profesionales y aficionados en el mundo del vino. Su escuela, L’attitude Wine, ha formado a más de 618 alumnos y es la única en el país autorizada para otorgar certificaciones de la Wine & Spirit Education Trust (WSET), una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial en formación de sommeliers.

Para Renaud, la clave de su trabajo está en acercar la cultura vitivinícola a la cotidianidad de aficionados y profesionales. Su enfoque educativo se basa en una metodología rigurosa, con adaptación personalizada para cada estudiante. “El mundo del vino es tan vasto que nuestra principal labor como escuela es identificar la información clave para nuestros participantes, estudiantes, socios y amantes del vino”, enfatiza el sommelier.
Su metodología está alineada con los estándares de la Wine & Spirit Education Trust, garantizando una formación progresiva y accesible con los más altos niveles pedagógicos y de calidad.
Un desafío que puede cambiar la historia
El concurso ASI Mejor Sommelier de las Américas ha sido un referente en la industria desde su creación en 1969. Para Ecuador, contar con un representante de la talla de Renaud es una oportunidad para posicionarse en la escena internacional del vino. Si logra un sitial destacado en la competencia, esto podría marcar un antes y un después en el desarrollo de la educación en vinos y espirituosos en el país.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.