
Día Mundial del Perro 2025: celebrar, adoptar y cuidar con responsabilidad
Cada 21 de julio se celebra la lealtad de los perros, recordando que adoptar también implica cuidar con responsabilidad
Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que celebra la lealtad, el amor incondicional y la compañía que estos animales brindan a millones de personas. "Tener un perro no es solo sumar un nuevo integrante a la familia, sino asumir una responsabilidad permanente que transforma vidas y fomenta una cultura de respeto", Andrea Sotomayor, cuidadora de canes.
En Quito, más de 400 familias han registrado a sus mascotas en lo que va del año 2024, según datos de la Unidad de Bienestar Animal (UBA). Esta cifra refleja una creciente conciencia ciudadana sobre la tenencia responsable, que incluye cuidados básicos, atención médica, y una convivencia armoniosa en el hogar. Adoptar no solo significa rescatar a un animal, sino también contribuir a reducir el número de perros en situación de calle y generar un impacto positivo en la comunidad.
Benificios de tener un perro en casa
Los beneficios de convivir con un perro son múltiples: desde el bienestar emocional hasta la mejora de la salud física. Pasear con ellos estimula la actividad, reduce el estrés y fortalece los lazos afectivos. "Integrar una mascota a la vida diaria representa una oportunidad para desarrollar empatía, sentido de responsabilidad y compromiso, tanto a nivel individual como familiar", asegura Sotomayor.
Para Mónica Díaz, zootecnista con experiencia en bienestar animal, la adopción responsable comienza con un compromiso a largo plazo. “Esto implica brindar una alimentación adecuada, fomentar el ejercicio diario y cumplir con controles veterinarios regulares. Solo así se garantiza una vida saludable y feliz para el animal”, explica la especialista. También destaca la importancia de escoger el alimento y las rutinas de cuidado según las necesidades específicas de cada perro.
El trabajo de las organizaciones para el cuidado animal
Organizaciones dedicadas a la protección animal han intensificado su trabajo mediante campañas de concientización, jornadas de adopción y entrega de donaciones a refugios.
Estas acciones buscan no solo mejorar la calidad de vida de los perros rescatados, sino también sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar con responsabilidad. En el Día Mundial del Perro, celebrar también significa cuidar, proteger y asumir el rol que cada tutor tiene en el bienestar de su compañero de cuatro patas.