Cristian Proaño mister international
A los 36 años su carrera empieza a despuntar en el exterior.Foto: Miguel Canales

Cristian Proaño, el quiteño que va por el Mister International

Del mundo financiero a las pasarelas, hoy lleva la bandera del Ecuador para concursar en Tailandia.

Con 1,84 de estatura, cuerpo tonificado, mirada de ojos verdes y una naturalidad que conquista a la cámara, Cristian Proaño representa una nueva generación de hombres que no temen reinventarse.

Quiteño, comunicador social y con 36 años a cuestas, decidió que nunca es tarde para cumplir un sueño. Hoy, tras coronarse como Mister International Ecuador 2025, ya viajó a Tailandia llevando la bandera nacional en alto y con la certeza de que ir a estos certámenes “no es superficial, es la responsabilidad de no fallarle al país”.

En las imágenes de este editorial, Cristian despliega la misma energía que lo acompaña en los escenarios: movimientos dinámicos y mucha expresión corporal. Sabe cuándo ser serio y cuándo dejar que su esencia hable por él. “El modelaje vende la ropa, el mister se vende a sí mismo”, dice, convencido de que ese doble entrenamiento lo ha hecho más profesional.

Su camino no fue siempre ante las cámaras. Pasó de las finanzas al modelaje, y de un casting fallido a una corona nacional. Desde adolescente lo invitaban al mundo de la moda, pero la timidez y las dudas lo alejaban. “Me daba vergüenza, yo mismo me ponía trabas”, recuerda. Fue recién en su adultez cuando decidió atreverse: “me estaba dando una segunda oportunidad porque sentía que no había cumplido mis sueños”. Esa decisión lo llevó en mayo a Loja, donde ganó el título que ahora lo catapulta al escenario internacional más importante de su vida: la final de Mister International, el próximo 25 de septiembre en Bangkok.

Entre entrenamientos de gimnasio, clases de pasarela, oratoria e inglés, Cristian se preparó para mostrar al mundo más que un físico trabajado. Quiere que la gastronomía, la cultura y los artesanos ecuatorianos tengan un lugar en la pasarela global. Su carta de presentación será un sombrero de paja toquilla hecho a mano en Cuenca, símbolo de un país que, en sus palabras, “tiene todo para brillar”.

Sara Varas modelo ecuatoriana que conquista Asia

Sara Varas, la ecuatoriana que conquista la moda en Asia

Leer más

"No me arrepiento de haber empezado a los 33"

Cristian, ¿cómo empezó su interés por los certámenes?

La verdad es que yo estaba totalmente alejado de ese mundo. Estudié comunicación, pero me dediqué a las finanzas. Siempre me sentí con curiosidad por el modelaje, aunque yo mismo me ponía trabas: “no, tal vez no soy bueno, tal vez no me escojan”.

Pero tenía la altura y la imagen, ¿nunca se animó antes?

Exacto, siempre fui alto. Pero no me atrevía. Hasta que a mis 33 años, dije quiero intentarlo. Me estaba dando una segunda oportunidad porque sentía que no había cumplido mis sueños.

Cristian Proaño mister international
Su estilo elegante impacta en pasarelas y certámenes.Foto: Miguel Canales

 ¿Cómo fue su primera experiencia?

Un casting fallido. Me propusieron ir para una marca de bebidas. Fui nervioso y me fue pésimo. Salí decepcionado. Pero enseguida otra agencia me llamó, hice un catálogo, luego otro, y poco a poco empezaron a salir más cosas. Así llegué al concurso nacional Rey del Ecuador, en mayo de 2025, ese triunfo es el que me catapultó a Mister International.

¿Cómo maneja la presión sobre el físico?

Depende del tipo de modelaje. Para ropa interior hay que estar muy fitness; para alta moda, más delgado. El cuerpo tiene que ir adaptándose. En Mister International, además de la dieta, la clave es la fortaleza mental y psicológica.

¿Ha tenido experiencias internacionales?

Sí, en Miami estuve en el Doral Fashion Week y en la semana del Miami Swim. Aprendí mucho viendo cómo trabajan otros modelos y místeres. El modelaje y los certámenes son mundos distintos: el modelo vende la ropa; el míster se vende a sí mismo, con más coquetería y sonrisa.

En los certámenes nunca faltan los haters, ¿cómo cuida su parte emocional?

El deporte es mi terapia. Corro, nado, hago diferentes actividades. Eso me mantiene estable. Los haters existen, pero no me afectan. Al contrario, hasta las críticas negativas pueden servir.

Su comunidad en redes, ¿cómo va?

Antes tenía mi Instagram cerrado con 200 seguidores (risas). Hoy ya tengo una comunidad grande. No todo es perfecto, pero agradezco cada “like”, cada mensaje y cada consejo. Esas personas me motivan a dar lo mejor en Tailandia.

Tras todo lo que está logrando, ¿se arrepiente de haber empezado a los 33 años?

Para nada. Si bien a los 13 ya me habían ofrecido un casting, pero no quise, me dio vergüenza. Creo que los 33 fueron el momento perfecto. Ahora estoy viviendo lo que antes ni me atrevía a soñar

Testamento de Giorgio Armani

Testamento de Giorgio Armani: inicia el reparto de su fortuna de 12.000 millones

Leer más

Con la mirada en Bangkok

La preparación de Cristian rumbo a Tailandia ha sido un entrenamiento de alto rendimiento. Nutrición, disciplina, gimnasio y horarios estrictos han marcado sus días desde mayo, pero también la práctica constante de oratoria, inglés y pasarela. “Es un proceso muy intenso, no solo físico. Se trata de formarse integralmente para estar listo en cualquier escenario”, cuenta.

Lejos de la idea superficial que muchos asocian con los certámenes, Cristian descubrió un espacio de crecimiento personal y conexión. “Esto me dio confianza, me permitió conocer gente increíble y sentir el cariño de personas que ni siquiera me conocen. Tengo la responsabilidad de no fallar por el país”, reflexiona. Por eso, en su equipaje lleva también símbolos de identidad: desde un traje típico creado por el diseñador ambateño Gabriel Núñez hasta un sombrero de paja toquilla elaborado por artesanos de Cuenca, con una cinta bordada que celebra la riqueza gastronómica y cultural del Ecuador.

Espera que su paso por Mister International también abra una ventana a la costa, la sierra y el oriente del país. “Quiero que vean que Ecuador no es solo Galápagos. Somos tradición, diversidad y cultura viva”.

Ping-Pong

  • Perfume: Gentlemen de Mont Blanc, mi sello.

  • Estilo: Casual elegante, con colores neutros, muy al estilo Old Money.

  • Inspiración: Más que una figura pública, pienso en las personas que ya no están y que, si vivieran, celebrarían mis logros.

  • Sueño a futuro: Llegar a Europa y desfilar alta moda.
  • Su otra pasión: La gastronomía y sobre todo ecuatoriana, me encanta probar platos típicos donde sea que voy.

¿Quieres leer más contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!