camote
El camote es un tubérculo que gracias a su perfil nutricional trae beneficios para la salud.CANVA

Conoce el alimento que supera a la banana en potasio y beneficia a tu salud

Este tubérculo no solo controla la presión arterial, sino que también mejora la digestión, la energía y la inmunidad

La hipertensión es un problema global que afecta a millones de personas y representa un riesgo importante para la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Es así como el camote emerge como un aliado inesperado, superando incluso a la banana en contenido de potasio, mineral crucial para mantener el equilibrio del sodio en el cuerpo y regular la presión arterial.

Un camote mediano asado con piel contiene cerca de 572 mg de potasio, mientras que una banana promedio aporta alrededor de 450 mg. Este mineral, además de contrarrestar los efectos del sodio, ayuda a relajar los vasos sanguíneos, mejorar el flujo sanguíneo y reducir la carga sobre el sistema cardiovascular.

Más que potasio: los nutrientes esenciales del camote

Según un artículo realizado por la revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, el camote es una fuente rica y diversa de nutrientes esenciales, además trae consigo diferentes beneficios:

  • Fibra alimentaria: Mejora la digestión, favorece la salud intestinal y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, siendo ideal para personas con diabetes o que buscan mantener una dieta equilibrada.
  • Betacarotenos: Las variedades de camote con pulpa naranja son ricas en este compuesto antioxidante, que se convierte en vitamina A en el cuerpo. Este nutriente es fundamental para la salud ocular, fortaleciendo la visión y reduciendo el riesgo de enfermedades como la degeneración macular.
  • Vitamina C: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a proteger las células del daño oxidativo, ralentizando el proceso de envejecimiento y promoviendo la reparación de tejidos.
  • Magnesio y manganeso: Estos minerales contribuyen a la salud ósea, el metabolismo energético y el funcionamiento adecuado de los músculos.
Beneficios del jugo de espinaca y manzana en el desayuno: receta y propiedades

Beneficios del jugo de espinaca y manzana en el desayuno: receta y propiedades

Leer más

Impacto del camote en la salud cardiovascular

Según la nutricionista Tatiana Zanin, el camote no solo ayuda a controlar la presión arterial gracias a su alto contenido de potasio, sino que también reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Su combinación de antioxidantes, como los betacarotenos y la vitamina C, combate la inflamación, un factor que puede dañar los vasos sanguíneos. Además, su fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (el "malo"), otro elemento clave en la prevención de afecciones cardíacas.

Con un índice glucémico moderado, el camote proporciona energía de manera constante, evitando picos de azúcar en sangre. 

Esto lo convierte en un excelente alimento para deportistas, personas activas o quienes buscan mantener un rendimiento mental estable a lo largo del día.

front-view-woman-holding-banana

Esto pasa con tu cuerpo si te comes un banano todos los días

Leer más

¿Cómo integrar el camote en tu dieta?

La versatilidad del camote lo hace un ingrediente imprescindible en la cocina. Puedes asarlo, hervirlo, incluirlo en guisos, prepararlo en purés o incluso transformarlo en chips saludables al horno. 

También se puede incorporar en recetas dulces, como pasteles o postres, aprovechando su dulzura natural.

Para maximizar sus beneficios, se recomienda consumirlo con la piel, ya que esta concentra gran parte de su fibra y antioxidantes. Al cocinarlo, optar por métodos como el horneado o al vapor preserva mejor sus nutrientes.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.