bicarbonato y agua oxigenada
La mezcla de bicarbonato de sodio con agua oxigenada (H2O2) forma una pasta cremosa y efectiva, ideal para blanquear juntas, desinfectar utensilios y neutralizar olores persistentes.PEXELS

Bicarbonato y agua oxigenada: el dúo perfecto para eliminar suciedad y olores

Descubre como puedes con 2 ingredientes mejorar la limpieza de tu hogar de forma económica

La combinación de bicarbonato de sodio y agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) se ha consolidado como una de las alternativas de limpieza casera más accesibles y eficaces del momento.

Esta sencilla fórmula se recomienda preparar en una proporción de tres partes de bicarbonato por una de agua oxigenada, y ofrece un poder abrasivo suave y antimicrobiano que la hace ideal para desinfectar superficies, blanquear ropa percudida y, fundamentalmente, eliminar la suciedad y los malos olores de la cocina y el baño. La popularidad de este método radica en su bajo costo y en su capacidad para reemplazar a varios productos químicos industriales, prometiendo resultados notables con ingredientes que ya se tienen en casa.

La efectividad de esta mezcla reside en la sinergia de sus componentes. El bicarbonato de sodio actúa principalmente como un abrasivo suave que, al aplicarse como pasta, es capaz de raspar y remover la suciedad incrustada sin dañar las superficies delicadas. Adicionalmente, posee una gran capacidad para neutralizar olores al reaccionar con los ácidos y bases que los causan, siendo eficaz en neveras, alfombras y desagües, ya que no enmascara los aromas desagradables, sino que los elimina.

Desinfección de vegetales

La fórmula ideal para desinfectar vegetales de forma natural y efectiva

Leer más

Por su parte, el agua oxigenada (generalmente la de 10 volúmenes o 3%) aporta propiedades blanqueadoras y antimicrobianas. Al combinarse con el bicarbonato, potencia la acción desinfectante del limpiador, lo que la convierte en una poderosa herramienta multiuso para el hogar, tal como destacan publicaciones de expertos en limpieza. La reacción de estos dos elementos genera una acción de limpieza que descompone las manchas orgánicas y desintegra los residuos, logrando una higiene que pocos productos únicos pueden igualar.

Preparación y uso 

El preparar esta mezcla es demasiado sencilla:

Se mezcla tres partes de bicarbonato de sodio con una parte de agua oxigenada, la mezcla debe ser homogénea (como una pasta). Se recomienda preparar sola la cantidad necesaria para asegurar su máxima efectividad. 

  1. Juntas y azulejos: Aplicar la pasta con un cepillo de dientes, frotar y enjuagar. Elimina el moho, suciedad incrustada y recupera el blanco.
  2. Utensilios y tablas de picar: Frotar la pasta, dejar actuar 5-10 minutos y enjuagar con agua caliente. Desinfecta y elimina residuos de comida y olores.
  3. Blanqueamiento textil: Disolver dos cucharadas de la mezcla en un balde con agua caliente y dejar la ropa blanca en remojo por 30 minutos antes del lavado. Recupera el blanco de prendas percudidas sin usar químicos agresivos.
  4. Limpieza de colchones: Esparcir bicarbonato seco sobre el colchón, dejar actuar por horas y luego aspirar. Rociar con agua oxigenada diluida antes de aspirar potencia la desinfección. Neutraliza olores y ayuda a combatir ácaros y bacterias que se acumulan en la tela.
  5. Desodorizar alfombras: Aplicar la pasta en manchas específicas o esparcir bicarbonato para absorber malos olores y humedad antes de aspirar. Limpieza profunda de fibras y eliminación de humedad residual.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!