amigos-sonrientes-de-tiro-medio-comiendo-juntos
La primera cita debe ser memorableFREEPIK

7 consejos imprescindibles para triunfar en tu primera cita

Descubre cómo tener una primera cita exitosa: seguridad, buena comunicación y conexión genuina desde el primer encuentro 

Las primeras citas pueden generar emoción y nerviosismo a partes iguales. Más allá de impresionar a tu cita, lo importante es crear un ambiente de confianza, respeto y diversión donde ambos puedan conocerse de manera auténtica.

Desde elegir el lugar adecuado hasta prestar atención a señales de alerta, pequeños detalles marcan la diferencia entre una experiencia memorable y una decepcionante. Estos consejos prácticos te ayudarán a manejar la cita con seguridad, naturalidad y empatía, asegurando que la conexión sea genuina desde el primer momento.

1. Elige bien el lugar para la primera cita

Evita lugares demasiado elegantes o ruidosos. Opta por un sitio relajado y con buen ambiente, donde puedas escuchar y conocer a la otra persona. El objetivo es medir la conexión, no cuánto gastas ni cómo te desenvuelves frente a un espectáculo ruidoso. Una cafetería tranquila o un paseo permiten conversar con comodidad. Si la cita va bien, sugiere verse nuevamente más adelante para cenar, ver un partido o disfrutar de música en vivo.

2. Prioriza tu seguridad al salir en citas a ciegas

La seguridad debe ser tu prioridad, especialmente en citas en línea. Pero si accedes a encontrarte con un desconocido, debes ser inteligente y estar alerta. Reúnete en lugares públicos y comparte tus planes con un amigo, incluyendo tu ubicación si es necesario. No reveles información personal -como la dirección de tu casa o trabajo- a alguien que aún no conoces bien. Mantener precauciones no es desconfianza, sino sentido común.

3. Usa algo que te haga sentir (y lucir) bien

Esta es una pregunta importante: ¿qué deberías ponerte en una primera cita? Eliges algo cómodo y que te haga sentir bien. Eso no significa arruinar tu presupuesto ni que salgas de tu zona de confort solo para impresionar a alguien. Mantén las cosas simples, pero evita el look descuidado. Sé respetuoso contigo y con tu cita. Asegúrate de que no esté toda arrugada. Sé tú mismo, pero también ten en cuenta a dónde vas (no lleves tacones para ir de excursión).

Reunión de la Tía Loca

Crónica de una sesión corporativa, lo que nadie te cuenta de las juntas

Leer más

4. Haz buenos cumplidos

A todos les gustan los cumplidos, siempre que se den de la manera correcta. Mantén el equilibrio y sé respetuoso. Cuanto más aprecies los gustos de tu cita, mejor. A las personas les gusta que se note lo que valoran. Sin embargo, dar demasiados cumplidos durante la cita puede ser abrumador y desagradable. Si temes parecer demasiado insistente, felicita a tu cita por algo más que su apariencia, como su risa, sentido del humor, inteligencia o buen gusto musical.

5.- Haz buenas preguntas

Antes de salir, piensa en cosas que te gustaría aprender sobre tu cita. Haz preguntas creativas para profundizar en la conversación: Cuando responda, escucha de verdad. No solo esperes tu turno para hablar. Conéctate. Piensa también en las que podrían hacerte a ti. No hagas tantas preguntas que la cita se sienta como una entrevista o un interrogatorio. Mantén la conversación divertida y muestra curiosidad. En lugar de juzgar sus respuestas, aprecia su interés.

6.- Presta atención a tu lenguaje corporal

Gran parte de nuestra comunicación es no verbal. Gestos como inclinarse ligeramente hacia adelante, mantener contacto visual ligero y sonreír muestran confianza, apertura y que estás involucrado en la conversación. En cambio, cruzar los brazos, mirar alrededor, revisar el teléfono o inquietarse, puede hacerte parecer aburrido o nervioso. Si necesitas atender algo importante, avisa a tu cita por qué lo haces; valorará que estés presente en el momento.

7.- Presta atención a las señales de alerta

Las señales de alerta indican que alguien probablemente no sea compatible con tus valores y estándares. Las primeras etapas de una relación son el mejor momento para detectarlas y decidir cómo avanzar, evitando problemas mayores más adelante. Estas señales pueden ser sutiles, como interrumpirte repetidamente, llegar tarde o ser grosero con el personal del lugar. También pueden ser más graves, como violar tus límites físicos o emocionales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!