
Yaku Pérez, criticado en X ante comentario sobre elección del nuevo papa: ¿Qué dijo?
Yaku Pérez desató críticas al calificar de racista el mecanismo utilizado para anunciar al flamante papa León XIV
Apenas se anunció el tradicional habemus papam, en referencia al nuevo líder de la Iglesia Católica — al momento del post se desconocía que se trataba del papa León XIV—, Yaku Pérez, excandidato a la Presidencia del Ecuador y a la Asamblea Nacional, escribió un comentario en la red social X que no tardó en convertirse en tendencia.
¿Cuál fue el comentario de Yaku que ocasionó una avalancha de críticas?
En su cuenta oficial, Yaku escribió: “Humo blanco, medio racista el término. Ojalá sea un Papa del África o la periferia que deseurocentrice el poder colonial de la iglesia en tiempos tumultuosos que sofoca a la humanidad. Habemus papam”.
Lee tamnién: ¿Por qué Annabella Azín presidirá la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional?
La publicación fue recibida con una ola de reacciones negativas. Usuarios cuestionaron la interpretación del exprefecto del Azuay, señalando que su comentario denotaba ignorancia más que sensibilidad política o histórica.
Humo blanco, medio racista el término. Ojalá sea un Papa del África o la periferia que deseurocentrice el poder colonial de la iglesia en tiempos tumultuosos que sofoca a la humanidad. Habemus papam https://t.co/R2nsRaq6Xm
— Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) May 8, 2025
Críticas a Yaku: “El fanatismo y los complejos se curan leyendo”
Uno de los primeros en reaccionar fue el abogado y activista Felipe Rodríguez Moreno (@FRM87), quien refutó la acusación de racismo al señalar el verdadero origen del simbolismo del "humo blanco":
“En la tradición católica el blanco simboliza la luz o pureza, y el negro el luto. […] Nada tiene que ver con colores de piel o con razas. La simbología religiosa depende de su historia, la cual te recomiendo estudiarla”, redactó en X.
Rodríguez fue más allá en su crítica, acusando a Pérez de convertir su ignorancia en odio: “Yo sé que la ideología es paralizante. Pero te tengo grandes noticias: el fanatismo y los complejos no son incurables, se curan leyendo”.
Es brutal cómo la ignorancia se traduce en odio.
— Felipe Rodríguez Moreno (@FRM87) May 8, 2025
Yaku, soy ateo, pero leo. Leo un poquito. Y sólo después de leer y comprender, abro la boca. Caso contrario, sé callar.
En la tradición católica el blanco simboliza la luz o pureza, y el negro el luto. Además, por asuntos… https://t.co/ltNRIi1c6G
Internautas respondieron así a la publicación de Yaku
Hubo más reacciones en contra del también activista ambiental. Usuarios se sumaron al linchamiento digital con sarcasmo, indignación y frustración:
- Conejo Oligarca (@conejo_oligarca) respondió a la publicación de Yaku escribiendo: “Cállate Yaku. Solo cállate”.
- MANOLITA (@TiffosaLatam): “Parece que el humo que bota Yaku lo embrutece, por suerte no es el mismo que el humo del Vaticano”.
- Monicavarea (@mocavarea): “¿Te das cuenta que el único racista eres tú? Acá los mestizos ni cuenta que nos dado”.
- Patroclo (@pateverab): “Estos son los políticos que tenemos… Y luego nos preguntamos por qué estamos como estamos! Qué ignorante”.
- Andrea BM (@andremontm): “Yaku, tu nivel de ignorancia y resentimiento social asustan. Tanta ignorancia se cura leyendo, anda inténtalo, los libros no muerden”.

Perfil de Yaku Pérez
Yaku Pérez ha sido una figura visible en los últimos años de la política ecuatoriana. Fue prefecto del Azuay en 2019, cargo al que renunció para ser candidato presidencial en 2021, cuando quedó en tercer lugar.
En 2023, intentó de nuevo llegar a Carondelet, otra vez sin éxito. En 2025 se lanzó como aspirante a la Asamblea Nacional —ya no por Pachakutik sino respaldado por el movimiento Amigo—, sin lograr obtener una curul.
Su discurso ha girado en torno al indigenismo, el ambientalismo y la crítica al sistema tradicional de poder. Pero esta vez, su intento por introducir una lectura descolonial al proceso de elección papal ha sido, para muchos, un desliz que ha generado rechazo en redes.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.