LOURDES TIBÁN
Lourdes Tibán es prefecta de Cotopaxi y dirigente indígena. Se pronunció sobre el futuro de la Conaie, el brazo político de Pachakutik.Archivo Expreso.

Tibán arremete contra el correísmo e Iza: "Ponen a una escoba y votan por la escoba"

Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, criticó la falta de lectura política de Leonidas Iza al respaldar a Luisa González

La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, lanzó duras críticas contra el correísmo y al actual liderazgo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), representado en Leonidas Iza, quien fue candidato presidencial en las elecciones generales del 9 de febrero de 2025 y obtuvo el 5.25% de los votos, quedando en tercer lugar.

Cynthia Viteri durante entrevista en CNN

Cynthia Viteri lanza duras críticas al correísmo en entrevista con CNN: ¿Qué dijo?

Leer más

En sus declaraciones, ofrecidas la mañana de este miércoles 23 de abril en una entrevista en Ecuavisa, Tibán se refirió al futuro del movimiento indígena y el rol de Iza en el acuerdo que impulsó para respaldar la candidatura de Luisa González durante la segunda vuelta electoral. “La Conaie va a seguir. Los líderes serán evaluados en el Congreso" señaló Tibán, subrayando que la organización “no ha cometido ningún error, ningún delito para que sean juzgados”.

Críticas al acuerdo con el correísmo

Tibán cuestionó directamente el respaldo público de Leonidas Iza y Guillermo Churuchumbi a González, destacando el error estratégico que aquello representó: “Es falta de lectura política que salgan los líderes nuestros a decir, por ejemplo, en Cotopaxi, ‘ni un solo voto a Noboa’. Yo me reía a carcajadas, digo, qué falta de lectura política”, enfatizó.

Acuerdo Revolución Ciudadana y Pachakutik
Luisa González y Guillermo Churuchumbi firmaron un acuerdo en Chimborazo. Leonidas Iza no asistió a aquel evento previo al balotaje del 13 de abril de 2025.cortesía

Además, fue tajante respecto al comportamiento del electorado correísta:“El correísta nunca votó por Leonidas Iza, esa es la lectura que el país quiero que entienda. El correísta, ustedes ponen de candidato una escoba, van a votar por la escoba”, ironizó la también exasambleísta por Pachakutik, el brazo político de la Conaie.

Es falta de lectura política que salgan los líderes nuestros a decir, por ejemplo, en Cotopaxi, ni un solo voto a Noboa. Yo me reía a carcajadas.

Lourdes Tibán

Prefecta de Cotopaxi

Para Tibán, la alianza con Luisa González no representó al movimiento indígena, sino a decisiones individuales: “El acuerdo fue con dos líderes, con Leonidas y con Guillermo Churuchumbi, los dos pusieron la mano en el fuego hasta salir a defender, a decir 'es que Correa no va a gobernar, es que la que va a gobernar es Luisa'", expuso Tibán.

Un mensaje al correísmo: el voto no se hereda

La dirigente indígena despotricó contra González, señalando su falta de trayectoria: “Díganme una virtud por la que Luisa debería ser presidenta. Díganme una, porque yo como mujer debería apoyar, pero denme la razón para apoyar”, formuló.

Y añadió: “¿Qué papel hizo Luisa en la Asamblea? Díganme uno bueno”, insistió Tibán, quien remarcó que el voto no se hereda, no se impone ni se arrastra: se construye. "Estas elecciones lo que nos demuestran es que nadie llega por arrastre a la Presidencia de la República, el voto se lo construye, el voto se lo conquista, el voto se hace un proceso", aseveró.

La prefecta de Cotopaxi subrayó que la estrategia de González de apoyarse únicamente en la figura de Rafael Correa fue un error: “Si tomaba partido en contra del correísmo, tal vez el voto de Luisa podría haber sumado. Pero no, Luisa esperó el arrastre de su líder”.

Lourdes Tibán fue elegida para el Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre las cuestiones indígenas.
Lourdes Tibán fue asambleísta por Pachakutik entre el 2009 y 2017. Desde el Legislativo, hizo oposición al gobierno de Rafael Correa.ARCHIVO
El correísta nunca votó por Iza (…) ustedes ponen de candidato una escoba, van a votar por la escoba.

Lourdes Tibán

Prefecta de Cotopaxi

¿Qué futuro le espera a la Conaie?

Lourdes Tibán remarcó que Leonidas Iza se encuentra actualmente en funciones prorrogadas y que el próximo Congreso indígena será determinante para definir el rumbo de la organización. 

“Son los pueblos y nacionalidades en su Congreso quienes analizarán, cuestionarán, aplaudirán y dirán qué es lo que ha pasado con los líderes”, sentenció la prefecta de Cotopaxi, dejando abierta la posibilidad de un relevo en la conducción de la Conaie.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.